Page 6 -
P. 6
Martin Fenske. Un docente antifascista en la Argentina
de los años ´30
Por Alejandro Ernesto Asciutto ,
1
Valeria Lencinas , Fedor Pellmann
3
2
y Pedro Toews 4
El presente artículo es el pro- tes de la historia en común entre Ale-
ducto de un trabajo de investigación mania y Argentina en la década del
5
conjunta, realizado por docentes e 30 del siglo XX que se resistieron al
investigadores de la Cangallo Schu- nacional socialismo o bien que tenían
le, la Escuela Alemana Moreno y la un atractivo como mediadores cultu-
Berufliche Oberschule Fürstenfeld- rales. Para ello se elaboró un listado
bruck de Baviera, Alemania. El pro- inicial de figuras emblemáticas a es-
yecto de cooperación internacional tudiar, compuesto por: Jeanne Bach-
educativa es una iniciativa del profe- mann, Annemarie Heinrich, August
sor Fedor Pellmann. El objetivo del Siemsen, Alfred Dang, Günther Ba-
proyecto consiste en la investigación llin, Alfred Bauer , Friedrich Robert
6
de aquellas personalidades importan- Franke, Norbert Lebermann, Walter
1 Magister en Sociología Económica (Idaes-UNSAM). Fue docente de economía en la Cangallo Schule
desde marzo del 2011 hasta octubre del 2024.
2 Valeria Lencinas es Licenciada en Psicología con posgrado en Psicología Forense y docente de vocación.
Se recibió de Profesora Nacional de Educación Física en el año 1996 en el Colegio Ward comenzando allí
su trayectoria de 30 años en el ámbito educativo desempeñando en su mayoría cargos de gestión institucio-
nal. Actualmente es la Directora General de la Deutsche Technische Schule Moreno.
3 Fedor Pellmann hizo el doctorado en la Universidad de Heidelberg, es profesor titular en las materias His-
toria y Alemán y jefe de departamento de Alemán en la Berufliche Oberschule Fürstenfeldbruck. Durante
los años 2003 al 2011 trabajó en la Escuela Hölters y la Goethe Schule de Buenos Aires, enviado por la
Zentralstelle für das Auslandsschulwesen. Fue también coordinador de perfeccionamientos de los profeso-
res de alemán en la región 7 de Sudamérica (Refoko: Koordinator der Regionalen Lehrerfortbildung).
4 Profesor de Historia y Filosofía en la Escuela Técnica Alemana Moreno durante 30 años. Miembro de la
Asociación Cultural Alemana.
5 También están incluidos los austríacos, como por ejemplo Alfredo Bauer, ya que a partir de 1938 esta
república se unió a Alemania.
6 Alfredo Bauer nació en Austria en 1924, en la ciudad de Viena, y llegó a la Argentina en el año 1939. Bauer
fue alumno de la sección primaria de la Cangallo Schule durante un año y conoció a la familia Bunke.
Terminó sus estudios en el Colegio Pestalozzi. Estudió medicina y es autor de numerosos libros en español
y alemán. Fue miembro de la organización Vorwärts y del Partido Comunista Argentino (PCA). Tradujo el
Martín Fierro al alemán. A lo largo de su vida escribió numerosos artículos y libros en español y alemán.
En sus últimos años alertó sobre el crecimiento del neonazismo y la extrema derecha en Austria, en refe-
rencia al caso de la llegada al poder de Haider. Falleció en 2016.
6