Page 20 -
P. 20
Paso de la Deidad (4,500m)
40
Brackebusch, Rómulo y el guía hacen una excursión a la frontera chilena. – cazamos
perdices por la mañana y pinté un estudio e hice 2 fotografías. – Por la tarde cóndores junto 21.3 (San Juan)
a una vaca muerta – fotografía – caza - por la noche hice un bosquejo (Las Sepulturas) – Minas de la Lagunita (4,150m)
Brackebusch se apuna, dolor de cabeza. Salimos temprano para las minas de plata en Lagunita, cuesta arriba - minas muy
interesantes, ninguna vegetación. Mediodía en las alturas – fotografié el cráter del cerro del
19.3 (San Juan) Fierro en 6 placas - en las minas sacrificamos un buey - luego visitamos diversas minas en
Juntas del río Blanco (3,500m) lugares muy inaccesibles cuesta arriba. – Por la tarde volvemos cuesta abajo. Al anochecer
Jaguelito (3,450m) ya oscureciendo bajamos una montaña muy empinada con cantos rodados. Poco antes de
Ilamicha (3,400m) llegar sale la luna, abajo en el valle se pueden ver las luces de la mina. - En la noche un
Invernadas (3,300m) tipo borracho se arrastra por la cueva.
Ciénaga Redonda (3,250m)
Quebrada de la Ollita (3,200m) 22.3 (San Juan)
Lunes.Tiempo hermoso – cazamos un águila – cabalgamos a lo largo del Valle del Cura Minas de la Lagunita (4,150m)
42
– a mediodía fotografié Deidad. - A las 9 continuamos – despedido por la mula. – Vemos Jueves. Por la mañana temprano celebramos el cumpleaños del emperador tomando un
un ganso que trepa muy rápido con 10-12 crías en una ladera empinada - alrededor de sorbo a su salud – bocetos – 4 fotografías. - Luego visita a las minas subiendo en líneas
las 5 encontramos un cuchillo y otras cosas en una pirca en la quebrada de la Ollita. – serpenteantes, desayuno en las minas y luego subimos por el pedregal hasta la cumbre
Brackebusch está apunado en la noche – yo sangro por la nariz – estamos a 3,250m de del Cerro del Fierro, y tomando un fuerte trago en la altura a la salud de su majestad,
altura – una zona muy desolada - no hay madera (estiércol de vaca). disfrutamos todo en derredor, los picos y venerables cumbres nevadas de la cordillera.
Abajo a lo lejos se veían las minas y el valle, las mulas parecían puntos negros -. En el
20.3 (San Juan) valle se ve una franja verde serpenteante, el río, por lo demás, todo rocas, de color amarillo
Paso del Fierro (4,700m) grisáceo, en el fondo la cordillera azul-negro con sus picos nevados – bajamos. – Después
41
Tres Quebradas (3,900m) de una interesante y difícil cabalgata llegamos al caer la noche. – Para la cena habíamos
El Fierro (3,350m) invitado a los más encumbrados de los mineros a cenar - formamos una gran ronda de - 2
Temprano mucho frío hasta que se asoma el sol por sobre las montañas - 90 pulsaciones chilenos, 2 argentinos, 2 alemanes y con ayuda de nuestras conservas y de un ganso que
por minuto – cazamos un ganso- salida después de las 8 - empinada cuesta arriba – yo había cazado organizamos una cena festiva
abrimos un camino a pico y pala – subimos serpenteando, debajo de nosotros el valle del de unos 12 platos, que habíamos esperado
Cura, un camino muy interesante, grandes rocas, tierra muy revuelta – siempre más alto hambrientos desde hace una semana. Por
en un desfiladero salvaje y romántico - piedras gris-verde, pedregales y rocas, el camino suerte también teníamos vino en las minas,
más difícil que hicimos hasta ahora – debemos a veces bajar de las mulas y apisonar las de modo que sobre nuestras valijas se
piedras, al lado un arroyo con nieve y hielo y finalmente un gran campo de nieve - las mulas organizó una comida solemne que suscitó una
se deslizan y se hunden - a las 3 de la tarde a la altura de los cerros del Fierro, 4,700 m entusiasta sonrisa en todas las caras, y que
de altura, una magnífica vista de la cadena de cordillerana - 4 fotos de ella y 2 grupos – siguió adelante alumbrada por cuatro velas de
desayuno – ahora caminar es muy extenuante - un poco mareado en la cabeza – el último sebo. Comenzó con una fuerte alocución de
resto de la suela de mi bota desaparece - como a las 4 bajamos nuevamente, primero a Brackebusch por el Kaiser, al que siguió un
través de la nieve profunda, las mulas hasta el vientre en brindis por el presidente. Terminamos nuestra
la nieve, siempre cuesta abajo a través de una salvaje y fiesta muy alegres.
romántica zona rocosa - nubes a nuestro alrededor, se
nubla - maravillosos páramos de altura con pastos amarillo
claros contrastando con las rocas de color marrón oscuro,
y donde sobresalen rocas dentadas de color azul-negro
profundo, que penetran las nubes encima. - Más abajo Mina en el cerro del Fierro (mina de plata)
los maravillosos desfiladeros con luz, con pastos claros
y cuerno de cabra verde oscuro profundo entremedio,
trotando a través de todo, ya que está oscureciendo.
Después de las 6 llegamos a las minas – construcciones 23.3 (San Juan)
en la ladera, cuevas - muy pintoresco – 3,500m en el valle Ucucaros (3,350m)
del Fierro. Portezuelo (3,500m)
Lavaderos (3,100m)
Por la mañana de nuevo muy ventoso – las mulas se escaparon – a las 11 cabalgamos
Campamento en el cerro del Fierro acompañados por un ingeniero - muy buen camino - al mediodía 2 fotos de la meseta del
Bonete-Vizcacha, rocas amarillo-rojizas, las montañas en el fondo azul oscuro profundo -
Bajada a un desfiladero hacia el atardecer – armamos las carpas – pirca - muy hermosa luz
40 Este paso, el #81 es visitado y descrito por primera vez en este viaje con Oenike (Brackebusch 1892: 327). de luna – dibujé - nubes se desplazan en la altura – Lavadero.
Aquí también avistan un campo de Penitentes (Brackebusch 1894: 6).
41 Este paso, el #53 es visitado y descrito por primera vez en este viaje con Oenike (Brackebusch 1892: 304).
comenta que en este viaje observó mucha acumulación de nieve. Este paso mostraba mucha actividad por la 42 Guillermo I de Alemania (22 de marzo de 1797-Berlín, 9 de marzo de 1888) fue rey de Prusia, desde el 2
explotación de nuevas minas de plata, los materiales para los mismos llegaban desde Chile. Describe aquí al igual de enero de 1861 y el primer emperador alemán desde el 18 de enero de 1871 hasta su fallecimiento. Miembro
que Oenike, la gran vista que se aprecia desde aquí y el gran cráter apagado. de la Casa de Hohenzollern, fue el primer jefe de Estado de la Alemania unida. https://es.wikipedia.org/wiki/
Guillermo_I_de_Alemania
20 21