Page 106 -
P. 106
104 ROBERTO LIEBENTHAL
Fue un artista que dejó una rica y variada obra pictórica, fundamental-
mente paisajística, tanto de la Sudamérica meridional como del norte de
Alemania. en la que representó su “visión personal de la naturaleza”. El
propio Oenike comentó “Mi tema favorito son defi nitivamente los “Stim-
mungsbilder”, cuadros que representan cuentos de hadas y paisajes, en los
que yace un contenido espiritual” (Hildebrandt 1895: 102).
Pero también, parafraseando a una reseñista (Hoffmann 2009), su tra-
bajo en grabados, dibujos y fotografía tiene gran valor documental. Son en
muchos casos los más antiguos o únicos registros pictóricos de ciertas
regiones de la Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú.
La traducción fue realizada por Beatriz Romero, cuatro artículos, y Regula
Rohland, tres. Según la costumbre de los Cuadernos se imprimen en cursi-
va las palabras españolas usadas por el autor.
Bibliografía
Fuentes inéditas
Himmelsbach, Markus. „Provenienzbericht“ (1/6/2021), del Sr. Markus
Himmelsbach del Linden-Museum Stuttgart. Archivo privado Roberto
Liebenthal.
Liebenthal de Kohlberger, Johanna. „Biografía de Wilhelmine y Karl Oenike”
(2006). Documento familiar. Archivo privado Roberto Liebenthal.
Oenike, Karl. Diarios manuscritos. Originales de cuatro diarios de viajes en
el Instituto Ibero-Americano, Berlín. Copia digital Centro DIHA (fondo
Liebenthal).
Oenike, Irmgard. „Neues über die Expedition Brakebusch in Süd-Amerika,
nach den Tagebüchern seines Begleiters Karl Oenike“. S. d. Copia
mecanografi ada. Centro DIHA (fondo Liebenthal).
Bibliografía
Brackebusch, Ludwig. „Die Kordillerenpässe zwischen der Argentinischen
Republik und Chile“. Zeitschrift der Gesellschaft für Erdkunde (1892): 249-
349 (digizeitschriften.de).
--, Luis. Por los caminos del norte. S. d. del traductor. Tucumán: Colegio de
Graduados en Ciencias Geológicas de Tucumán (F.A.G), 1990.
--, Ludwig. “Das Bergm annsleben in der Argentinischen Republik“. Wester-
manns Monatshefte 75 (1894): 749-771.
--, La vida del minero en la República Argentina. Traducción y edición en
español de “Das Bergmannsleben…” por Ricardo Alonso y Alfredo
Tomasini. UNLP-UNSa-CONICET. Salta: Mundo Editorial, 2013.
Ehrenreich, Paul. “Neue Mitteilungen über die Guayaki (Steinzeitmenschen)
in Paraguay“. Globus. Illustrierte Zeiteschrift für Länder- und Völkerkunde
73/5 (1898): 73-78.