Page 2 -
P. 2
Cento DIHA - UNSAM puerto de Santos en la lejanía. El 7 de octubre desembarcó
Puesta en valor del legado de Oenike en Montevideo, donde los pasajeros pasaron el día
recorriendo la ciudad. Observa allí “gauchos al galope
Península de Stralau, Berlín 23.2.1881
El Centro de Documentación de la Inmigración de Habla corto. Lecheros. Venta de pan a caballo. Paseo en tranvía a
Alemana (Centro DIHA), que funciona con una biblioteca y las afueras.... residencias (villas) muy interesantes” (Diario
archivo en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), de viaje: 7.10.1887).
impulsa esta exposición en el marco de los 10 años de su
fundación. La mayor parte de la obra que se presenta no ha (Apuntes de dibujos, IAI Berlin)
sido expuesta hasta ahora ni en Argentina ni en Europa. En
Bosque de palmeras Caranday, Chaco paraguayo (Fuente desconocida)
Familia y estudios
Karl Oenike nació en Berlín el 9 de abril de 1862, hijo de
Johann Karl Oenike y Marie Grasshoff. Su padre era un
Stellmachermeister, es decir un constructor de carros o
carruajes con un diploma de maestro artesano. El joven
Oenike estudió entre 1879 y 1886 en la Academia de Arte
de Berlín con el profesor Eugen Bracht, quien en ese
momento era un respetado pintor de paisajes de “motivos
orientales”, y dibujo con el profesor Hans Meyer. En 1885
Oenike obtuvo el segundo premio en un concurso entre los
discípulos del profesor Bracht. En octubre de 1886 se
presentó para el servicio militar en el regimiento de fusile-
ros, de donde fue dado de baja en abril de 1887 por una
1936 el legado pictórico y fotográfico de Oenike fue dado enfermedad.
en préstamo al Linden Museum, de Stuttgart, Alemania, y
desde entonces permaneció en su depósito. Recién en
2021, con pocas pistas de la existencia de una obra cuantio-
sa, se logró que el museo investigue en sus archivos, y se
recuperen y digitalicen 36 fotos y 97 dibujos sobre un
legado de 385 obras diversas. A su vez, se realizó un trabajo
de transcripción y traducción de dos diarios de viaje que
están archivados en el
Guardia fronterizo chileno, Salta (Lehmann 1901: 780) caciones de fines del Viaje a Sudamérica, (1887-1891) Vista del Puerto de Santos, 9.1887
Instituto Iberoameri-
cano de Berlín (IAI) y
se encontraron publi-
siglo XIX y principios
del XX más algunas
obras dispersas en
otros repositorios.
Estamos muy agrade-
cidos con el Linden
Museum de Stuttgart
go hacia Buenos Aires en el buque Montevideo. En su diario
por el envío de las El 11 de septiembre de 1887 partió del puerto de Hambur-
describe las vivencias durante el viaje, el mal tiempo, el
reproducciones de las fotos y dibujos de su acervo, y el malestar del mareo, la escala en la isla de Madeira y sus
permiso de exhibirlas. Las reproducciones fueron realizadas observaciones del océano, los barcos que avistan a la
por el fotógrafo Dominik Drasdow. Excepto las que son distancia, los delfines, etc., con la mirada del artista “el mar
identificadas de otras fuentes. luce un hermoso color azul-verdoso claro”. También es
característico el registro casi científico de las latitudes, la
Inés Yujnovsky y Roberto Liebenthal. temperatura, etc. El 2 de octubre ve la costa brasileña a la
distancia y dibuja en el diario una vista panorámica con el