Page 7 -
P. 7

Coordinación de la exposición


          Inés Yujnovsky es Doctora en historia por El Colegio de   Centro DIHA hasta la actualidad. Trabajó durante 14 años
          México. Especialista en fotografías y relatos de viajes en el   en la Biblioteca del Goethe-Institut de Buenos Aires
          proceso de consolidación del estado nacional argentino,   comenzando como asistente de Biblioteca y llegó a cubrir el
          entre fines del siglo XIX y principios del XX. Se desempeña   puesto de directora interina.
          como Profesora Investigadora en el Laboratorio de Investi-
          gación en Ciencias Humanas (LICH) de la Escuela de  Agradecimientos
          Humanidades, Universidad Nacional de San Martín
          (UNSAM). Es colaboradora del Centro DIHA. Ha realizado   Queremos agradecer especialmente a las siguientes perso-
          curación de varias exposiciones. Entre sus publicaciones se   nas e instituciones que colaboraron con sugerencias, datos,
          destacan Historias Latentes. Perspectivas de la Fotografía   apoyo, ideas, diseño,  fotografías, traducciones, espacios,
          en América Latina (Buenos Aires, Ampersand, 2022), Viaje-  interés  y  entusiasmo,  entre  otros  aspectos  indispensables
          ros a la sombra de Darwin. Fotografías de la Patagonia a   para la investigación, curaduría y elaboración de  la
          fines del siglo XIX (Buenos Aires, Arte X Arte, 2021).  exposición:


          Roberto Liebenthal es MBA administrador de empresas   Ines de Castro - Linden Museum
          por la Columbia University, Nueva York y trabajó en diversas   Barbara Goebel - IAI Berlin
          empresas multinacionales y locales. Socio del Centro DIHA   Beatrix Hoffmann (Alemania)
          desde 2015, fue su presidente entre 2018 y 2022. Es un   Alfred Huebner (Alemania)
          apasionado por la historia de la inmigración de habla   Günter Beck (Alemania)
          alemana y entre sus publicaciones se destaca en co-autoría   Johanna  Liebenthal  de  Kohlberger  (1917-2017. Nieta de
          con Mechthild Leutner: Die Entdeckung des chinesischen   Karl Oenike, preservó parte del acervo para la posteridad)
          Buddhismus - Walter Liebenthal (1886-1982). Ein Forscher-  Silvia Bernatené, EH-UNSAM
          leben im Exil (2021). Colabora en el boletín mensual del   Mario Greco, Lectura Mundi-UNSAM
          Centro DIHA y a él se debe el aporte de documentos sobre   Áurea Dias, Lectura Mundi-UNSAM
          Karl Oenike, que tuvo una primera publicación en el Cuader-  Mariela Frías, Biblioteca Central-UNSAM
          no del Archivo N° 11-12 (2022).                     Laura Malosetti, EAyP-UNSAM
                                                              Roberto Amigo, UBA-UNGSB
          Regula Rohland es Dr. phil., Prof. Titular Consulta (UBA).   Diego (PQ) Heras (Diseño gráfico, Buenos Aires)
          Es fundadora y directora académica de la Asociación Civil   Mario Lazarovich (Salta)
          sin fines de lucro del Centro DIHA. Se especializó en litera-  Ricardo Alonso (Salta)
          tura española del tardío medioevo y comienzos del   Edgardo Hager (Buenos Aires)
          renacimiento. Se desempeñó en la Universidad de Buenos   Tomas Loesch (Buenos Aires)
          Aires  (UBA)  en  las  Cátedras  de  Literatura  Alemana  (Prof.   Andres Liebenthal (EEUU)
          Titular) y Europea Medieval (Prof. Adjunta). Tradujo con   Rene Liebenthal (Buenos Aires)
          colaboradores textos cortos, libros de teoría literaria históri-  Peter Porr (Buenos Aires)
          ca y obras teatrales. Fundó y dirigió, hasta 2022, la revista   Alberto Dal Farra (Buenos Aires)
          Cuadernos del Archivo que ya lleva 12 números publicados.
          Entre sus publicaciones se destaca la edición aumentada,   Instituto Iberoamericano de Berlín (IAI)
          actualizada y que ella misma tradujo de Los Alemanes en la   Centro  de  Documentación  de  la  Inmigración  de  Habla
          Argentina. 500 años de historia (2017).             Alemana en la Argentina (Centro DIHA)
                                                              Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
                                                              Club Alemán en Buenos Aires (DK)
          Mónica Bader es  cofundadora  y  partícipe  en  la organi-
          zación del Centro DIHA desde sus comienzos en 2012,   Embajada de Alemania en Argentina
          siendo la encargada responsable de Biblioteca y Archivo del









          www.centrodiha.org
          centrodiha@unsam.edu.ar
   2   3   4   5   6   7