Page 34 -
P. 34

13.5 (Catamarca)                                                                                                       15.5 (Catamarca)
                           Cuestita (2,250m)                                                                                                      Piedras Pintadas (3,050m)
                           Laguna Cotada (2,150m)                                                                                                 Ciénaga Redonda (3,250m)
                           Bolsón (2,250m)                                                                                                        Buen tiempo, carneamos un cordero, partimos a las 9 – cruzamos la llanura, la tierra estaba
                           Lampacillo (2,400m)                                                                                                    muy revuelta - perros al lado de una llama muerta – a lo lejos una manada de vicuñas -
                           Nacimientos (2,650m)                                                                                                   muy cálido - finalmente cuesta arriba. - Pequeño arroyo con nieve y hielo - en la cima una
                           Por la mañana niebla espesa y precipitaciones - un poco fresco. - la niebla se disuelve                                hermosa vista de la meseta, un poco cuesta abajo un pequeño valle con algunos ranchos
                           y frente a nosotros se encuentra un maravilloso valle con altas cortaderas, algunos                                    de piedra abandonados, en ruinas, apoyados en grandes peñascos. - Alrededor de las 5,
                           algarrobos y entre ellos cactus, rodeados de altas montañas que sobresalen entre la                                    parada en algunos manantiales, Ciénaga Redonda . – hace mucho frío en la noche, el
                                                                                                                                                                                               56
                           niebla. Y el río serpentea plateado en el medio. De un lado al fondo cortaderas y pastizales                           agua se congela.
                           blancuzcos, amarillentos y pardos. - Los cactus están rodeados por un borde blanco-
                           grisáceo. - Se despeja por completo y el cielo vuelve a ser azul sin una nube. – De nuevo                              16.5 (Catamarca)
                           palomas y loros salvajes. - Cuesta arriba a través de una hermosa quebrada, un bosque                                  Potrero (3,500m)
                           de algarrobos, en la cima se puede ver un amplio valle, amarillo por la cortadera. - Cuesta                            Carachapampa (3,750m) (Laguna Carachi Pampa)
                           abajo en el valle, un gran lago con bandadas de patos y flamencos. - Todo el valle está                                Puerta Aparoma (3,900m)
                           cubierto de cortadera, por el que serpentea un río. – Unas lagunas más pequeñas,                                       Me levanté muy temprano, encendí un fuego. Hacía mucho frío, buen tiempo - nuestro guía
                           una maravillosa meseta - antiguos asentamientos indios en ruinas - en el camino nos                                    se vuelve - a través de una quebrada siempre cuesta arriba. Durante el día buen tiempo,
                           encontramos con varios nativos, visten 2 pares de pantalones, los de abajo más largos                                  cálido. En el camino nos encontramos con un nativo con 2 burros. Para guiarnos lleva a
                           - mujeres con sombreros de hombre – al mediodía parada para comer en un rancho, El                                     los burros a su casa, nosotros nos adelantamos, cuesta arriba, a través de la arena, las
                           Bolsón - mujer haciendo vasijas - sal en pedazos. – Luego seguimos a través de grandes                                 piedras, etc. - luego cuesta abajo hasta una pirca, allí hacemos un asado y después de un
                           médanos. Ante nosotros se encuentran médanos que se extienden hasta la cima de las                                     tiempo llega nuestro guía a pie, con la montura a cuestas. - Luego cuesta arriba, siguiendo
                           montañas como glaciares. - A las 5 llegamos a Nacimientos de Villavil, un rancho. - Durante                            el curso de un pequeño río. Hielo, y nuestro guía sólo tiene sandalias, poncho, etc. - Al
                           la noche hace mucho frío y muy ventoso.                                                                                atardecer llegamos a Puerta Aparoma, algunas pircas. A la noche nuevamente frío. – Antes
                                                                                                                                                  todavía fuimos a través de un cañón con pequeñas lagunas y un río serpenteante, lo
                           14.5 (Catamarca)                                                                                                       cruzamos y seguimos más arriba hasta las pircas.
                           Portezuelo (3,100m)
                           Lagunita (3,000m)                                                                                                      17.5 (Catamarca)
                           Salinas (3,000m)                                                                                                       Leg-Leg (4,000m)
                           Laguna Blanca (3,000/3,250m)                                                                                           Bastante frío – por la mañana cazamos unas perdices. El indio, Brackebusch y yo
                           El viejo nos ha alcanzado de nuevo – tiempo hermoso, fresco y un poco de viento (se                                    cabalgamos siempre cuesta arriba, zona desértica. – Arriba un viento frío cortante, pero
                           nota que está llegando el invierno, ya en Chilecito los álamos estaban amarillos y también                             soleado – sobre nosotros varios picos, las montañas volcánicas. - Alrededor de las 2 de la
                           algunos arbustos, algarrobos, etc., estaban desnudos, ya que las hojas son tan tiernas                                 tarde llegamos a un lugar donde pastar los animales y una pirca con nieve donde debemos
                           que se caen inmediatamente con el frío. Sin embargo, siempre hace calor durante el día.                                quedarnos, porque es el último lugar con pastos antes de la Cordillera - pequeño arroyo
                           (Contra el dolor de cabeza la gente se pega medio poroto bajo los ojos, se ve muy extraño).                            con nieve y hielo. - Leg-Leg - Alrededor de nosotros la Cordillera desnuda, sin vegetación. –
                           En esta región la gente sólo lleva ropa hecha por ellos mismos, faldas, pantalones, etc.- Se                           Al anochecer y por la noche muy frío, el agua se congela.
                           dice que en el valle hay muchos armadillos. – Con un viento bastante fuerte partimos a
                           través de los médanos, siempre cuesta arriba, terrible desierto de arena, hasta el mediodía                            18.5 (Catamarca)
                           siempre a través de la arena, las zonas arenosas eran cada vez más grandes, como un                                    Pedernales/ Pedernal (4,150m)
                           glaciar. – Desde la cima de la montaña se puede ver una salina, se encuentra en un valle,                              Portezuelo de los Pedernales  (4,400m)
                                                                                                                                                                              57
                           donde el agua de lluvia se acumula desde las montañas. El agua se evapora y se absorbe
                           en el suelo arcilloso, la sal permanece en grandes áreas y trozos. - Frente a nosotros una
                           meseta muy grande, antiguamente una laguna, ahora con muy poca agua, todo muy seco,                                    gran valor biológico (es un ecosistema representativo de la puna) no sólo por proteger poblaciones de vicuñas,
                           sin forraje. A un lado montañas nevadas muy hermosas, a lo lejos una manada de vicuñas                                 también tres especies de flamencos, suris y la biodiversidad asociada a la puna, sino también por su gran valor
                           trotando rápidamente a través de ella. - Vemos la laguna como una raya plateada contra las                             arqueológico y por contar con varias comunidades autóctonas que desarrollan una tradicional vida pastoril según
                           montañas nevadas. - El sol se pone, con el efecto de la puesta de sol en el lado opuesto. En                           técnicas ancestrales. Más allá de su interés biológico, Laguna Blanca posee un gran valor arqueológico e histórico,
                           el éter azul claro, muy brillante con nubes anaranjadas-amarillentas, en el oeste, nubes de                            ya que se han detectado numerosos sitios de arte rupestre, especialmente grabados y petroglifos en sitios de peña y
                           color rojo sangre por encima de las montañas color violeta, las nubes sobre las montañas,                              cavernas correspondientes a las culturas preincaicas. Esto motivó la creación del Museo Integral de la Reserva de la
                           peculiarmente azul-gris. - Está oscureciendo. - tierra removida, pajonales.a las 6 llegamos a                          Biosfera. https://turismo.catamarca.gob.ar/laguna-blanca-belen/  se puede consultar también: http://www.ramsar.
                           Laguna Blanca . Bastante frío por la noche, mi brazo está peor. - Rancho, dormimos afuera.                             org/cda/es/ramsar-documents-list-argentina-designa-el/main/ramsar/1-31-218%5E18028_4000_2__
                                        55
                                                                                                                                                  56    Ciénaga Redonda es un paraje en el Salar del Hombre Muerto. El salar está ubicado en el sur de la Puna
                                                                                                                                                  de Atacama sobre el límite septentrional y occidental de la provincia de Catamarca con la provincia de Salta,
                                                                                                                                                  en Argentina. Se encuentra en el departamento Antofagasta de la Sierra. Con una superficie de 588 km²,  se trata
                           55    Toda esta región visitada por Brackebusch y Oenike en 1888 son reconocidas ahora como las  lagunas               de una típica depresión de altura a 4000 m s. n. m., que conforma un depósito salino o salar, en cuyo subsuelo, el
                           altoandinas y puneñas de Catamarca. Laguna Blanca se ha constituido en una de las reservas integrantes de la red       agua subterránea es una salmuera saturada de cloruro de sodio, portadora de litio, potasio, sulfato, borato-bórax,
                           internacional de reservas de la biósfera, dentro de un programa del hombre y la biosfera (MAB) por la UNESCO           y otros componentes menores como el rubidio, el cesio, y el bromo. En los 1990 esta rica región minera fue tema
                           desde 1.982, contando con una superficie de 770.000 hectáreas. El 2 de febrero de 2009 fue declarado sitio Ramsar n.º   de controvertidas por cuestiones limítrofes, con la provincia de Salta. Sobre el salar una empresa estadounidense
                           1865 y es el n.º 18 en la Argentina. Coincide en parte con la Reserva Laguna Blanca. Es uno de los catorce sitios      trabaja en la explotación de litio vía minería de salmuera. El depósito de litio Salar del Hombre Muerto es uno de
                           de la «Red de humedales para la conservación de flamencos altoandinos» en Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Fue        los más importantes del mundo. https://es.wikipedia.org/wiki/Salar_del_Hombre_Muerto
                           declarada también Reserva Provincial de vida silvestre con el objeto de salvaguardar y permitir la recuperación        57    Describe este paso #22 en detalle, es la primera vez que lo recorre y registra, viniendo de Laguna Blanca
                           de las poblaciones de vicuña, camélido silvestre en peligro de extinción por su caza descontrolada, debido a su        (Brackebusch 1892: 282).

                                                           34                                                                                                                     35
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39