Bellas artes, música, cine y teatro
Durante el siglo XIX los conciertos corales fueron la expresión artística con la que los alemanes se hicieron notar en Buenos Aires. La música siempre acompañó a esta colectividad, integrándola más allá de sus límites étnicos y lingüísticos. De modo similar las artes pictóricas y plásticas se dirigen al público sin necesidad de traducción. Asimismo el teatro, ante todo hoy día con la posibilidad de proyectar sus textos traducidos en el margen del escenario, y el cine captan la atención de los argentinos que no dominan el idioma alemán – por cierto, en este caso se trata de obras que llegan de ultramar y solo en contados casos se deben a autores o directores argentinos de origen germano.