Certamen Literario Nacional
Junges Netzwerk y Sociedad Goetheana Argentina, Goethe-Zentrum Mendoza
Junges Netzwerk y Sociedad Goetheana Argentina, Goethe-Zentrum Mendoza convocan al Certamen Literario: Destino: Argentina. A 200 años del inicio de la inmigración alemana a la Argentina.
En 1825 comenzó una historia de vínculos entre Alemania y Argentina que marcó profundamente la vida de muchas generaciones. Desde entonces, miles de personas de origen alemán han dejado su huella en distintos ámbitos: la educación, el trabajo, la cultura, la ciencia y la vida cotidiana. Esta convivencia también dio lugar a un intercambio que, con el tiempo, fue tejiendo una identidad compartida, hecha de tradiciones, lenguas, costumbres y miradas.
En este contexto, abrimos la convocatoria a un certamen literario que invita a explorar este legado desde diversos enfoques. Las obras podrán abordar libremente aspectos culturales, sociales, históricos, políticos o personales vinculados a la relación entre ambos países. Se aceptarán textos en los géneros de narrativa (cuento o relato), poesía y ensayo.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR
La convocatoria está abierta a personas de nacionalidad argentina o alemana, a partir de los 12 años de edad y sin límite máximo, que residan tanto en la República Argentina como en el exterior.
Con el objetivo de fomentar una participación equitativa, el certamen se organizará en dos categorías según la edad de los participantes: una categoría juvenil, destinada a quienes tengan entre 12 y 18 años inclusive al momento del cierre de la convocatoria; y una categoría general, para quienes tengan 19 años en adelante.
Cada persona podrá participar únicamente en la categoría que le corresponda por edad.
Quedan excluidos de esta convocatoria los miembros del equipo directivo, docente y administrativo de la Sociedad Goetheana Argentina – Goethe-Zentrum Mendoza, así como también integrantes del equipo de #JungesNetzwerk y de la Fundación Verbundenheit mit den Deutschen im Ausland.
CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN
- Cada autor podrá participar sólo con una (1) obra, abordando el tema seleccionado para esta convocatoria: “Destino: Argentina. A 200 años del inicio de la inmigración alemana a la Argentina.”
- Los trabajos, escritos en español, deben estar firmados con seudónimo, ser originales e inéditos y no podrán estar pendientes de resolución o haber sido seleccionados o premiados en otros concursos.
- Los trabajos deberán ser enviados en formato Word y tener una extensión mínima de dos (2) páginas [no se tendrá en cuenta para composiciones poéticas] y máxima de cinco (5) páginas, ajustadas a las siguientes características: hoja formato A4, con los siguientes márgenes: izquierdo de tres (3) centímetros y derecho, superior e inferior de dos (2) centímetros.
Se deberá utilizar la fuente Times New Roman cuerpo 12 con interlineado 1,5. Cada trabajo debe estar encabezado con el título, mientras que el seudónimo debe colocarse al final del texto. - El plazo de presentación de los trabajos será desde las 0.00 hs. del 16 de mayo hasta las 24 hs. del 27 de junio del corriente año.
- Todos los trabajos que llegasen antes o después de este plazo quedarán automáticamente fuera de concurso.
- La recepción de obras se realizará exclusivamente a través del formulario, cuyo enlace también será difundido a través de las plataformas oficiales del certamen. En dicho formulario, deberán adjuntar dos archivos: el primero, titulado “Obra”, deberá contener el texto literario con su respectivo título y firmado únicamente con seudónimo; el segundo, titulado “Datos”, deberá incluir el seudónimo, nombre y apellido, número de DNI o cédula de identidad, edad, domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica.
- La omisión de estos requisitos hará que el participante sea excluido del certamen.
PREMIOS
Para esta edición del Certamen Literario se han establecido premios para ambas categorías de participación. Se otorgarán un primer, segundo y tercer premio por separado para la categoría juvenil (de 12 a 18 años inclusive) y para la categoría
general (a partir de los 19 años).
La organización se reserva el derecho de declarar desierto alguno de los puestos si así lo considerara el jurado, en función de los criterios de calidad literaria y adecuación al tema propuesto.
Categoría
GENERAL
1°
1 Entrevista con Pia Castro – Periodista de la Deutsche Welle
1 Beca completa de alemán Goethe-Zentrum Mendoza
1 Libro del Centro DIHA
1 Bolsa con libro y presentes de la Embajada de Alemania
2°
1 Beca completa de alemán Goethe-Zentrum Mendoza
1 Bolsa con presentes del Goethe-Zentrum Mendoza
1 Bolsa con libro y presentes de la Embajada de Alemania
1 Libro del Centro DIHA
3°
1 Globemee Pass (2 meses de acceso a clases de aleman, talleres en
vivo, video curso para la preparación para trabajar en Alemania,
SprachClub)
1 Bolsa con libro y presentes de la Embajada de Alemania
1 Libro del Centro DIHA
Categoría
JUVENIL
1°
1 Beca completa de alemán Goethe-Zentrum Mendoza
1 Libro de cocina – presente de Consulado Honorario Alemán en
Mendoza
1 Bolsa con libro y presentes de la Embajada de Alemania
1 Bolsa con presentes de Goethe-Zentrum Mendoza
2°
1 Beca completa de alemán Goethe-Zentrum Mendoza
1 Libro Motores del Futuro – presente de Consulado Honorario Alemán en
Mendoza
1 Bolsa con libro y presentes de la Embajada de Alemania
3°
1 Bolsa con libro y presentes de la Embajada de Alemania
1 Bolsa con presentes de Goethe-Zentrum Mendoza
1 Caja con presentes del Consulado Honorario Alemán en Mendoza
JURADO Y RESULTADOS
El jurado del Certamen Literario estará integrado por cuatro personas de trayectoria en el área de competencia y deberá expedirse en el mes de julio del presente año. El jurado está compuesto por: Maria Laura Pires, Lila Esteves de Bujaldón, María Lujan Travela, María Silvina Bruno.
La nómina de ganadores será dada a conocer en el mencionado mes de julio de 2025, en fecha a designar. Los premiados serán notificados previamente por correo electrónico y/o telefónicamente.
Esperamos ansiosos sus participaciones.
Coordinación General
Jorge Millán
Presidente de la Sociedad Goetheana Argentina (SGA)
Ulises Morel
Responsable del Área de Proyectos #JungesNetzwerk
Organiza
Stiftung Verbundenheit – #JungesNetzwerk
Sociedad Goetheana Argentina – Goethe Zentrum Mendoza
Auspiciantes