Biblioteca

Las colecciones del Centro DIHA consisten en gran parte de libros, revistas y otros impresos. Estos materiales se dividen en dos grupos fundamentales: 1. una biblioteca de consulta y 2. una colección documental

Materiales virtuales: Las colecciones son preferentemente en papel, pero también hay una colección virtual, que contiene materiales inaccesibles de otra forma. En los catálogos estos materiales figuran y se accede a ellos igual que a los físicos. 

El uso de los libros y materiales del Centro DIHA es presencial, durante las horas de apertura, y conviene concertar las visitas de antemano comunicándose con el encargado de la biblioteca. Se accede a ellos a través del mismo encargado y él los devuelve a su lugar. No hay préstamo pero se pueden tomar fotos o en casos especiales escaneos (rentados) de libros completos. 

1. La biblioteca de consulta contiene todos aquellos materiales que pueden servir al interesado y al investigador para comprender las colecciones centrales, que son los materiales de archivo y la colección documental y para integrarlos en la historia de las temáticas a las que se dedica el Centro DIHA. Es una colección abierta y se está constituyendo casi exclusivamente por donaciones. Por lo general los materiales que contiene provienen de otras colecciones anteriores, como los aproximadamente 1000 libros que se rescataron (entre otros materiales) de la Institución Cultural Argentino Germana cuando ésta vendió su último edificio en 2014k-16. Por lo general, cuando el Centro DIHA recibe material de archivo, éste viene acompañado de libros, y muchos de los libros que se han ofrecido a la biblioteca están ahora integrados en ella. 

Sería bueno tener un presupuesto para ampliar y completar la biblioteca, pero al momento todavía no está en vista poder hacer regularmente adquisiciones. 

La biblioteca de consulta está registrada en un sistema de clasificación llamado KOHA, que se instaló para poder integrar los datos en el común de las bibliotecas de la Universidad de San Martín, en cuyos catálogos se integra la biblioteca del Centro DIHA. 

Siendo una biblioteca de escasos 4.000 volúmenes, cubre áreas de interés especial, como la colección de Historias de Vida (que ocupa también materiales documentales, de archivo y del archivo digital.

2. La colección documental contiene libros, folletos, revistas, periódicos y similares. Esta colección, con el nombre de «Colección Rohland», se dedica a  materiales impresos, editados en idioma alemán en la Argentina y países limítrofes. Los libros de esta colección también se han registrado con el sistema KOHA. Los materiales de hemeroteca o de archivo que forman parte de la colección documental están por ahora registrados en una publicación con el título de Publicaciones argentinas en alemán. Un Catálogo, del que existe una edición por el Centro DIHA de 2023 y una versión digital en constante cambio, ya que se van agregado ejemplares y datos.  

Muchos de los materiales hemerográficos y sueltos en el curso del siglo XX se han ido mutando a una cada vez mayor incidencia del español. Constituyen, sin embargo, una continuidad institucional y temática, ante todo en lo que se refiere a materiales históricos de escuelas y asociaciones. Son fenómenos lógicos de la interculturalidad que se abordan como parte de lo que se estudia. 


Consulte el catálogo online de libros. El mismo aún no comprende las revistas, los diarios y los impresos institucionales. Si no encuentra lo que busca, por favor, contáctenos.


Consulte nuestro Reglamento de la Biblioteca y Archivo del Centro DIHA