Biblioteca
La Biblioteca del Centro DIHA, especializada en la historia de la inmigración germano-parlante a la Argentina, comprende libros y documentos en idioma alemán y castellano, entre otros.
Contiene publicaciones sobre la inmigración en el cono sur y materiales de bibliografía, historia, migraciones. Incluye folletos, anuarios y otros impresos de asociaciones, colegios, iglesias, empresas y fundaciones. Otros materiales disponibles son las colecciones especiales como historias de vida y de familias, libros escolares, de editoriales, etc.
Consulte el catálogo online de libros. El mismo aún no comprende las revistas, los diarios y los impresos institucionales. Si no encuentra lo que busca, por favor, contáctese.
Consulte nuestro Reglamento de la Biblioteca y Archivo del Centro DIHA.
MISIÓN
La biblioteca y archivo es un centro de estudios e investigaciones, que preserva documentos de la historia de alemanes, austríacos, suizos y otros germano-parlantes (alemanes del Volga, suabos del Danubio, sudetes, etc.) como parte de la historia argentina. Se constituyó para asegurarle su lugar histórico dentro del proceso de inmigración al país.
OBJETIVOS DE LA BIBLIOTECA
- Adquisición de materiales para ampliar la colección existente.
- Preservación y catalogación de sus colecciones.
- Intercambio y colaboración con instituciones afines en el país y en el exterior.
- Publicaciones en castellano de textos históricos, como por ej. los Cuadernos del Archivo y el Boletín mensual
HORARIO DE ATENCION DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO
La biblioteca y archivo del Centro DIHA se encuentra en frente al Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
Se pueden realizar consultas por mail, personalmente, por teléfono o concertar una cita para asesoramiento. ¡Contáctese!
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 hs., previo aviso.
¡Agradecemos donaciones de libros y documentación original (fotos, manuscritos, impresos y audiovisuales) relacionados a la inmigración de habla alemana!
Si no desea donar sus documentos por el momento, puede enviarlos escaneados, digitalizados o fotografiados para ser guardados en el reservorio institucional o en su defecto darlos en préstamos para realizar este trabajo.
Si Usted desea ser entrevistado para contarnos su historia o la de su familia o también realizar las entrevistas en forma voluntaria, por favor, contáctese. |
Si considera que son históricos, pero no desea darlos a conocer todavía, ofrecemos su almacenamiento confidencial por lapsos a acordar.