Page 210 -
P. 210

208                       GERMAN LEHRKE



          Área pedagógica


          En 1959 la Asociación de docentes de alemán (Lehrerverband) fundó el Semi-
          nario Pedagógico Alemán para la formación de docentes bilingües, y en 1970 la
          AGDS asumió la financiación de esta institución con apoyo de la República
          Federal de Alemania. Este Seminario obtuvo en 1978 el reconocimiento como
          instituto oficial de formación.
            En los años 90, debido a varios cambios en los planes de estudio se cerró la
          posibilidad de formación de docentes bilingües, quedando solamente la de docen-
          tes en idioma alemán. Esto trajo como consecuencia una reducción de la cantidad
          de alumnos. También Alemania redujo sus aportes ya que por la unificación alemana
          priorizó el financiamiento de otros proyectos educativos, principalmente en el este
          europeo. Así se dió que la AGDS no pudo mantener por medios propios la estructura
          armada hasta ese momento –la formación en el Seminario se ofrecía de manera
          gratuita–, y el instituto lamentablemente debió cerrar sus puertas en el año 1996 .
                                                                          2
            A partir de ese año la formación de docentes en idioma alemán se concentra
          en Buenos Aires en el Instituto Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernán-
          dez, con ayuda de la institución alemana ZfA (Central de Escuelas Alemanas en
          el Extranjero ) consistente en el envío de docentes especializados, y con el aporte
                    3
          de becas para estudio y programas de intercambio, por parte de la AGDS.
            La AGDS siempre empleó una especialista pedagógica en la enseñanza del
          alemán como lengua extranjera. Ella visitaba a los colegios para apoyar a las
          docentes de alemán, elaboraba, junto a un grupo de docentes, los exámenes
          de alemán del último grado de primaria, y evaluaba los resultados de los mismos.
          La primera fue la Sra. Margarita Mohs de Martínez, después el trabajo lo reali-
          zaba uno de los profesores del Seminario Pedagógico, le siguió Alejandra Ulrich,
          y después Matilde Obermüller de Smirnoff.
            Desde el año 2016 la asesoría pedagógica es desarrollada por la Lic. Patricia
          Dickson, quien además colabora con proyectos y planificaciones de capacita-
          ciones para docentes, y con la organización del congreso anual (LWT ).
                                                                    4

          El deporte en la comunidad


          El evento deportivo más importante de la Comunidad es el Encuentro Deportivo
          Cultural, que se ha desarrollado en los últimos años, después de que la partici-
          pación en la llamada "Fiesta de la Juventud" (Fest der Jugend ) para muchas
                                                               5
          escuelas ya no era posible por las más variadas razones.
            Sobre la base de 80 años de historia deportiva pudo encontrarse un formato
          para este evento que entusiasma nuevamente a los colegios y a sus alumnos.
          De este modo se dio continuidad al pensamiento de una educación deportiva
          sana, profundamente anclado en los principios fundacionales de la Institución.


          2    Datos obtenidos de archivos internos de la AGDS.
          3    ZfA: sigla del nombre alemán, Zentralstelle für Auslandsschulwesen.
          4    LWT: sigla del nombre alemán, Landesweite Tagung.
          5    Fiesta deportiva organizada por la Agrupación Deportiva Alemana desde 1930.
   205   206   207   208   209   210   211   212   213   214   215