Page 25 -
P. 25
FRANCISCO HOST EN LA PATAGONIA Y EN EL CHACO 23
Mapa de la Frontera del Gran Chaco de Salta. Guarnecido por Fuerzas Nacionales bajo
el mando del Teniente Coronel Don Napoleón Uriburu. Elaborado por el Sargento Mayor
de Ingenieros Fco Host (sin fecha), Circa 1873.
Pero además hay otros motivos de interés como una navegación regular por el
Bermejo, ya que sería un límite defensivo contra los indígenas. Host afirma que
"El Chaco está poblado por más de 15000 indios salvajes, o sea, no sometidos"
(ibid.: 176). Pero como contrapartida aclara que "Las tribus de los matacos, que
viven en las orillas del Bermejo entre Colonia Rivadavia y Pescado flaco, suelen
buscar trabajo en los distritos fronterizos de las provincias Salta y Jujuy, y los
ingenios azucareros que allí se encuentran dependen en cierto grado de ellos
como mano de obra" (ibid.: 177). Por lo tanto, se muestra la necesidad de defensa
contra los indígenas no sometidos y el interés en la fuerza de trabajo de quienes
sí habían sido dominados.
Los límites generales del mapa son difusos, aparece la inscripción de Repú-
blica Boliviana pero sin ninguna precisión fronteriza. El Pilcomayo produce un
límite, pero se encuentra en el medio de un área sin ningún tipo de relieve o
precisión geográfica, aparece como una isla. Tampoco aparecen los ríos Para-