Page 89 -
P. 89

88                         PAUL GLASS



           luntarios había sido disuelto ofi cialmente y desde luego, no se realizaron
           registros de los miembros. Pero por lo menos era uno de sus conductores
           menores, que habían jurado fi delidad incondicional a Beppo Römer .
                                                                    35




















                 Firma de Ruez en el juramento secreto del grupo de combate “Oberland”.
              En junio de 1921 la Organización Escherich y con esto también las res-
           tantes fuerzas de Defensa Cívica en Baviera y el Freikorps Oberland fueron
           disueltos por presión de los vencedores aliados, ante todo de Francia, y
           del Gobierno del Reich. Si no fue antes, terminó entonces también la de-
           dicación paramilitar de Ruez, pero en ese momento Ruez ya debe haber
           comenzado a preparar su emigración hacia el Paraguay .
                                                          36
              Lamentablemente en la versión de 1936 Ruez solo asentó un escueto
           resumen de los últimos nueve meses antes de su emigración, de modo que
           probablemente se han perdido algunos detalles interesantes de ese tiempo.
           Pero según escribe Ruez, tuvo éxito en reclutar una compañía completa
           con armamento pesado (Crónica, ms.: 201), pero parece haberlo logrado
           despojando de miembros a la Defensa Cívica del cercano Chiemgau, lo que


           35  Véase la imagen con la fi rma (fl echa negra). Beppo Römer más tarde dio origen para
           investigaciones contra Ruez por “preparativos para la sublevación armada” (Crónica, ms.:
           202). El 2 de febrero 1921 se realizó probablemente por órdenes de la conducción de las
           Defensas Cívicas bávaras un atentado contra Beppo Römer, pero resultó herido de grave-
           dad un dirigente menor de Oberland y no Römer. Al buscar a los culpables la policía criminal
           estaba muy cerca de descubrir posibles preparativos de un golpe en el entorno antidemo-
           crático de Römer, pero el estado de la situación lo impidió, en la medida en que parece que
           estaba implicado, o al menos, muy informado, el mismo jefe, el presidente de policía Pöh-
           ner. De modo que, pese a extensos interrogatorios entre febrero y abril de 1921, quedaron
           sin resolverse no solo el intento de atentado contra Römer sino también las sospechas de
           un golpe a esperar desde la derecha. Sin duda esto también fue provechoso para el gobier-
           no autoritario del Presidente de Ministros (Ministerpräsident) Gustav von Kahr.
           36  De ello da testimonio una carta de recomendación del 10/6/1921, del Consulado mu-
           niquense de la República del Paraguay. Este documento debía ser presentado por Ruez
           en el Consulado General paraguayo en Buenos Aires, para poder “participar a todas las
           ventajas posibles”. Se certifi ca además que llevaba consigo “una mejor suma de dinero”.
           Legado Ruez, dueño: Enrique Ruez, Misiones.
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94