Page 35 -
P. 35

FRANCISCO HOST EN LA PATAGONIA Y EN EL CHACO         33



                 Rohland para la obra de Roberto A. Ferrari sobre el La Plata Monatsschrift, de
                 próxima aparición).
              --. Carta al Coronel Conrado Villegas. Fuerte 4ª División, 28 de Octubre de 1879.
                 AGN, sala VII, legajo 723 "Ángel Justiniano Carranza", fs. 18-21.
              --. "Carta del Neuquén", Boletín del Instituto Geográfico Argentino. 1880: 157-159.
              --. "Expedición al Río Neuquén. Del Fuerte General San Martín al Neuquén".
                 Boletín del Instituto Geográfico Argentino. 1881: 10-15. 
              --. "Traza y amojonamiento del pueblo 'Puerto Bermejo'", Memoria del Ministerio
                 de Guerra y Marina, Anexos, Tomo I, Buenos Aires: Imprenta de Sud América,
                 1886: 136-140.
              Obligado, Manuel. "Planos topográficos de Frontera". En Memoria del Ministerio
                 de Guerra y Marina Presentada al Honorable Congreso. 1887: 235-246.
              Olascoaga, Manuel J. Estudio topográfico de la Pampa y rio Negro. Buenos Aires:
                 Imprenta de Ostwald y Martínez, 1880.
              Paz, Gustavo. "El gobierno de los 'conspicuos': familia y poder en Jujuy, 1853-
                 1875". En Hilda Sabato, Alberto Lettieri (comps.). La vida política. Armas,
                 votos y voces en la Argentina del siglo XIX. Buenos Aires: Fondo de Cultura
                 Económica, 2003: 223-241.
              Pozzo, Antonio. Álbum de vistas. Expedición al Río Negro. Abril a Julio 1879.
                 Álbum sin referencias editoriales. 1879.
              Victorica, Benjamin Memoria del Ministerio de Guerra y Marina Presentada al Hono-
                 rable Congreso, Buenos Aires: Establecimiento tipográfico de La Pampa, 1881.
              Zeballos, Estanislao S. Viaje al país de los araucanos. Descripción amena de la
                 República Argentina. Buenos Aires: Jacobo Peuser, 1881.

              Bibliografía
              Balmori, Diana, Stuart F. Voss y Miles Wortman. Las alianzas de familia y la forma-
                 ción del país en América Latina. México: Fondo de Cultura Económica, 1990.
              Blengino, Vanni La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares,
                 científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires: FCE, 2005.
              Colombo de Salvans, María Susana. "Wisosky, Host y Ebelot: científicos en la
                 Conquista del desierto". Separata. Congreso Nacional de Historia sobre la
                 Conquista del Desierto (Gral. Roca: 1979) IV (1985): 81-91.
              Cornejo, Atilio. "El ingeniero de minas, teniente coronel Don Francisco Host:
                 1822-1895". Investigaciones y Ensayos, 20 (ene.-jun. 1976): 145-175.
              De Jong, Ingrid y Ratto, Silvia. "La construcción de redes políticas indígenas en
                 el área arauco-pampeana: la Confederación Indígena de Calfucurá (1830-
                 1870)". Intersecciones en Antropología, 9 (2008): 241-260.
              Justiniano, María Fernanda. La elite salteña, 1880-1916: Estrategias familiares y
                 evolución patrimonial. Tesis presentada para la obtención del grado de Doc-
                 tora en Historia. 2008. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.728/
                 te.728.pdf Web 16/10/2020.
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40