Page 11 -
P. 11

PRESENTACIÓN                          9



              libro editado en 1916 surgido de estos años de guerra en África austral. Llegó a
              la Argentina como esposa del aviador Alexander von Scheele, un ex-oficial. Se
              establecieron en Charata hasta 1934 y luego fueron a España, donde su marido
              falleció después de la Guerra Civil Española. Ella continuó allí, viviendo en Madrid,
              y regresó a Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, interrumpiendo su
              vida cotidiana con largas estadías en Charata.
                 Ilse von Rentzell de Atkinson (1893-1985) está presente en este cuaderno
              con un mayor número de textos, aunque algo más breves. Macarena Mohamad
              tradujo de sus textos dos que tratan los problemas de los colonos y varios otros
              que se destacan por sus observaciones de la naturaleza, de las circunstancias
              de vida y de los tipos de habitantes nativos con los que le tocó convivir.
                 Su biógrafa para este cuaderno, la bióloga Helga Lorek de Heineken, intentó
              esclarecer a través de las publicaciones que cursan por internet los avatares de
              su vida, a lo que se pudo agregar alguna información suplementaria. Pero aún
              así, no sabemos concretamente cuándo ingresó al país, ni tenemos detalles de
              sus viajes cuando era joven. Una sola entrada al país en 1912, documentada en
              la base de datos del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA),
              parecería contradecir lo que se cuenta, de que se educó en Alemania o en París.
              Volvió a Europa antes de agosto de 1914 y pasó la guerra allá, regresando des-
              pués de finalizada. Trabajó algunos años en la estancia de su familia cerca de
              Resistencia, Chaco. En 1929 firma en Chile su libro, que se editó en Alemania,
              Im argentinischen Chaco. Pasó largas temporadas en la casa del químico y
              montañista Federico Reichert y de su señora en Chile y cobró fama a través de
              su participación en las exploraciones lideradas por él, como botánica, fotógrafa,
              dibujante y relatora (lo documentan numerosos pasajes en Reichert 1945). Tra-
              bajó como bibliotecaria y dibujante naturalista en el Darwinion, instituto que abrió
              en 1936 en San Isidro, Prov. de Buenos Aires. Conoció en el Darwinion a George
              Atkinson, con quien se casó y con el cual fundaron en 1952 su hogar en San
              Martín de los Andes. A partir de 1960, luego de enviudar, pasó sus últimas
              décadas en ese lugar.
                 Mientras la parte histórica del presente cuaderno está minuciosamente docu-
              mentada en el artículo académico que lo encabeza, y los relatos de ambas
              autoras ejercen su fascinación, debe quedar claro que las biografías que se les
              dedican no son más que esbozos. Sus vidas no solo se cifran en sus episodios
              chaqueños y convendría estudiarlas en la amplitud de su desarrollo, realizando
              un registro completo de sus publicaciones, dispersas en diarios y revistas, y
              estudiar más de cerca sus actividades y su producción de textos y, en el caso
              de von Rentzell, añadir sus obras gráficas y fotográficas.
                 El Cuaderno 7 lleva fuerte la impronta de su editora, en lo que se refiere a la
              selección de los textos de la época y en las biografías de las autoras. Esto se
              debe a problemas surgidos a lo largo de la elaboración que llevaron a cambios
              sustanciales en la disposición y elaboración del conjunto.
                 Agradecemos la colaboración de Monica Bader, Roberto Bein, Alicia Ber-
              nasconi, María Cecilia Gallero, Robert Kelz, Juan Morello e Inés Yujnovsky en la
              elaboración final de los textos y la configuración del cuaderno.

                                                       Regula Rohland de Langbehn
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16