Page 18 -
P. 18

16                        INÉS YUJNOVSKY



          bastante habitual el uso y la circulación de las imágenes, y Zeballos la adaptó a sus
          necesidades. En el cuaderno de Host forma parte del trabajo del ejército, de su
          propia tarea topográfica sin la participación de indios amigos.
            Una escena casi bucólica en la que se ve la cordillera de fondo con las
          montañas, los árboles y el río dan el marco a una choza con un corral. Dos
          mujeres indígenas cargan leña. Se asemeja más a una imagen de la sociedad
          criolla que de la indígena. Es un dibujo más desarrollado en lo estilístico que
          los otros. No está en el cuaderno de dibujos, es una hoja suelta, más grande,
          en formato cuadrado. El paisaje es diferente al de Confluencia, es una zona
          cercana a la cordillera, con araucarias. Hay un efecto de domesticación del
          espacio y de las personas, las montañas son redondeadas, el río tiene vueltas
          suaves, no se divisan distancias extremas, sólo las dos araucarias más cerca-
          nas tienen un tamaño exagerado, el resto de la composición ofrece una natu-
          raleza armoniosa y accesible. Se invita al espectador a participar cómodamente













































             "Cabeceras del Río Petaunpencó (Cordillera de los Andes)". 1 suelto a lápiz, c. 1879.
                      En Complejo Museográfico Provincial "Enrique Udaondo".
                             Archivo Estanislao Zeballos, folio 392.
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23