Page 54 -
P. 54

52                 REGULA ROHLAND DE LANGBEHN



          En el mismo sitio web puede verse una foto del casco fechada a mano en 1897.
          Es probable que la fecha se refiera al año de adquisición de la finca, pues hay
          una nota manuscrita donde se dice que los niños que están sobre el break son
          las hijas de Devrient, Lola (Dolores, nacida en 1899), Carmen (nacida en 1900) y
          Claire (Klara, nacida en 1902), y Richard, el hijo que llevó a Alemania en 1905.
          Córdoba comenta además que, entre 1925 y 1935, Devrient vendió a colonos
          parcelas de su terreno que formaban parte del "pueblo viejo" y que, por tratarse
          de una zona inundable, el pueblo se trasladó después a su actual emplazamiento.
          Estos hechos son estudiados por la arquitecta Marta Fava, quien tuvo la gentileza
          de poner a disposición para esta edición varias fotos y el esquema de la zona
          que reproducimos . El ferrocarril se había construido en 1910, mejorando en gran
                         3
          medida la comercialización de los productos de la estancia y de los colonos.
            Como se verá al leer el texto de Devrient, lo que escribe Córdoba sobre los
          comienzos de La Constancia no concuerda con lo que relata el autor, nuestro
          texto podrá ayudar a aclarar la historia de la estancia. La relación del nombre
          con la ciudad natal de su dueño es interesante, lo vermos más adelante también
          en Delius, Pero es curioso que no sea él mismo quien la mencione , lo que lleva
                                                                 4
          a la sospecha de que la referencia es falaz: la constancia es una de las virtudes
          cardinales. Muy bien puede el autor haber querido señalar su tenacidad y
          paciente esfuerzo que le significaba levantar esta propiedad.
            Devrient escribe acerca de su pasión por la pintura y su deseo juvenil de
          formarse como artista, frustrado por la situación económica de su familia. Según
          parece, relegó esta inclinación al arte durante los largos años en los que se
          dedicó a la ganadería y se estableció como estanciero, a la vez que fundaba
          una numerosa familia (tuvo cinco hijas y tres hijos). Pero retomó dicha inclinación
          durante sus viajes a Europa, estudiando en la Academia de Karlsruhe (en su
          primer viaje, 1895, véase cap. V) y en una academia inglesa en Roma (en el
          último, 1925, véase p. /86/ ), y a partir de 1935, ya retirado de la vida activa, le
                                5
          dedicó sus años de retiro.
            Juan Delius encontró la siguiente entrada en una compilación :
                                                                6
                  Eduardo Devrient (1868, Constanza, Alemania – 1955, Buenos Aires), pin-
                  tor, hizo viajes de estudios por Suiza, Italia, Paraguay y Argentina, se radicó
                  en la Argentina en 1890, exhibió sus obras en 1944, 1945 y 1946 en
                  Buenos Aires, en la Galería Müller como descubrió mi hermana Antonia
                  en la Biblioteca del Museo Bellas Artes, Buenos Aires (Delius 2018: F 96).

          También refiere que una de las nietas del autor, Brigitte Brendel de Guglielmetti,
          que vive entre São Paulo y Río Cuarto, afirmaba:



          3    Mail de Marta Fava a Regula Rohland, 15/10/2020.
          4    Véase también más adelante una cita de Delius 2018: F 97.
          5    Sobre las barras oblicuas, véase el final de esta presentación.
          6    Herrero Mediavilla, Víctor. Índice Biográfico de España, Portugal e Iberoamerica, 3ra. ed.,
          Munich: Saur, 2000. Se trata de una compilación microfilmada de la mayoría de los diccionarios
          biográficos hispano-americanos. El índice impreso es alfabético, no se puede citar por página.
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59