Page 71 -
P. 71

INTERCAMBIO ACADÉMICO CÓRDOBA – ALEMANIA            69



                 Tal vez sea útil, mostrar brevemente elementos de la presencia cultural de
              Francia en Buenos Aires y los esfuerzos alemanes que deben ser comprendidos
              como una respuesta directa a esto.
                 La Alliance Française fue para Francia un poderoso instrumento para popu-
              larizar la lengua y la cultura francesas en el exterior. Esta institución que opera
              a nivel mundial era conducida de modo centralizado y no sólo ofrecía cursos de
              idioma sino que también difundía bibliografía científica y literatura francesa tra-
              ducida al castellano. En Buenos Aires gozaba de gran admiración, al igual que
              el Comité France-Amérique con representación en muchos otros países suda-
              mericanos, y en especial el Institut de l'Université de Paris à Buenos Aires que
              incluso recibía apoyo económico por parte del gobierno argentino (Pelosi, 1999).
              En muchos sentidos esta última institución era un modelo a seguir para la polí-
              tica cultural alemana. Como tiempo atrás lo había hecho la Alliance Française,
              el Institut de l'Université de Paris à Buenos organizaba viajes y ciclos de confe-
              rencias con afamados estudiosos y políticos franceses, otorgaba becas para
              realizar estudios e investigaciones en Francia a estudiantes y profesores, pro-
              movía las exposiciones artísticas y de libros y su oferta cultural en general estaba
              muy ligada a las actividades de la Universidad de Buenos Aires .
                                                                   15
                 Las palabras de un diplomático alemán, que se desempeñaba en Buenos
              Aires a partir de 1920, ponen de relieve esta situación y reflejan tanto el respeto
              como la envidia frente al éxito de la política cultural francesa:


                       Los franceses ponen su mayor esfuerzo en la propaganda. Ya antes
                       de la guerra eran maestros en el arte de la publicidad y le deben
                       agradecer a esta infinitamente. [...]. En Sudamérica desde hace déca-
                       das […], han logrado con su propaganda tenaz, dirigida y unívoca,
                       convertirse en el único pueblo europeo al que todo el mundo le tiene
                       simpatía. […] Pero ahora sienten cómo les tiembla el suelo bajo sus
                       pies y han reforzado su campaña propagandística. En todas las pare-
                       des de la ciudad hay carteles invitando a tomar clases gratuitas de
                       idioma francés. Esta tarea se le ha encomendado a la Alliance
                       Française [...] que se esmera y con éxito. Paralelamente organiza vela-
                       das que incluyen conferencias de conocidos oradores franceses que
                       cruzaron el océano con ese único objetivo. […]. Y precisamente en
                       esto, en el uso unívoco de cada acción propagandística, centralizada
                       en Paris evitando así la fragmentación, los franceses son maestros.
                       Por su parte el público argentino recibe a través de los grandes perió-
                       dicos de forma regular y bien dosificada, información sobre la política




              15   Un clásico sobre este tema es la interpretación de Rühmann 1919, con muchos detalles
              acerca de la política cultural francesa que el autor evalúa como muy exitosa. Cf. Haas 1921;
              Stern-Rubarth 1921. Hoffmann 1929: 397-399. También Rinke 1996 T. 2: 432 trata el tema y
              destaca el carácter ejemplar que tuvieron junto con las instituciones francesas, el Instituto di
              Cultura Italiana y la Institución Cultural Española. En las actas del AA se encuentran numero-
              sas referencias a las actividades francesas en Buenos Aires, p. ej. PAAA R64677, R64853,
              R64925, R78798, R121242.
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76