Page 161 -
P. 161

EL INSTITUTO CUYANO DE CULTURA ALEMANA           159



                 El Convenio de traspaso del departamento de enseñanza del idioma alemán
              al ICCA se firmó el 1° de julio de 1995 y fue aceptado por la CD como el inicio
              de una "nueva era en las actividades de la SGA". En dicho convenio se estipuló
              el mantenimiento del plantel de profesores, la ampliación de la gama de cursos
              y el sostenimiento de la biblioteca. Por otra parte, el GI no mantendría su pro-
              grama cultural y la SGA debería mudarse a un lugar apropiado, pero más
              modesto, cuyo alquiler pudiera sostenerse a largo plazo (Memoria 1995-1996).
              En este punto comienza una nueva estrategia de marketing, que incluyó nuevos
              logos, renovados avisos en los diarios y la opción por los recursos dispuestos
              por la Embajada de Alemania. Esta nueva situación de la SGA fue anunciada en
              los medios de prensa mendocinos (Los Andes, 21/7/1995):






















              En 1996 un informe al GI ratifica el mantenimiento tanto del plantel de profesores
              como del método de enseñanza; además, la matrícula de alumnos aumentó un
              8% y para el ciclo 1996 cuentan con 254 estudiantes inscriptos. La oferta de
              cursos se ha diversificado y las actividades culturales incluyen proyectos de
              colaboración con otras instituciones europeas de enseñanza de lenguas, como
              la Alianza Francesa (Memoria 1995-1996 s. p.).
                 Sin embargo, para el 30 de junio de 1997 la casa central del GI decidió cerrar
              definitivamente su sede en Mendoza argumentando que los motivos del cierre
              eran exclusivamente económicos y no por deficiencias en la tarea de enseñanza
              del idioma. Por entonces el Instituto contaba con 243 alumnos (Memoria 1996-
              1997 s. p.).
                 Desde ese momento la SGA asume el seguimiento del trabajo en todas las
              áreas y acelera la búsqueda de un nuevo edificio acorde con sus posibilidades
              económicas. La Embajada promete ayuda financiera por parte del gobierno ale-
              mán. El ex GI filial Mendoza hizo entrega del inventario a la SGA "en calidad de
              préstamo" para ser usado en actividades específicas (Memoria 1997-1998 s. p.).
                 Una vez ubicados en el edificio que la SGA ocupa actualmente, San Martín
              esquina Morón, se buscó optimizar los recursos y el espacio más reducido
              destinado a las aulas para que la tarea de enseñanza siguiera desarrollándose
              normalmente. El interés por estudiar alemán se mantuvo, por lo que hacia el año
              2000 se incluyeron cursos intensivos.
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166