Page 157 -
P. 157

EL INSTITUTO CUYANO DE CULTURA ALEMANA           155



                 Hacia 1965 y aparentemente por la renovación y actualización de los docen-
              tes del ICCA se cambió el libro de estudio por el de Schulz-Griesbach, Deutsche
              Sprachlehre für Ausländer I y II.
                 El crecimiento del plantel de profesores del ICCA se debe en gran parte a
              que, al parecer, sus sueldos se incluían en partidas presupuestarias anuales
              provenientes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bonn que llegaban al
              instituto desde el Consulado de Córdoba. Esta información se desprende de un
              pasaje del acta de febrero de 1965, en el que Francisco Allesch asegura que, si
              bien el presupuesto para el ciclo lectivo no había sido aceptado, los sueldos
              estaban garantizados ya que "el instituto goza de muy buena reputación en
              Bonn" (Actas ICCA, Acta Nº15, 18/2/1965: f. 92).
                 A pesar del alivio que representan las nuevas designaciones docentes, las
              gestiones que se habían iniciado tempranamente para transformar al ICCA en
              Dozentur del Goethe Institut, habían seguido su curso.


              Dozentur: proyecto temprano y transformación


              En efecto, ya en la segunda reunión del Consejo de Enseñanza, aquella del 20
              de mayo de 1961, a poco más de un mes de su fundación, Alfredo Dornheim
              informó sobre la conveniencia de que el ICCA se dirigiera al Instituto Goethe de
              Munich para solicitar el envío "de uno de sus profesores especializados en la
              enseñanza del idioma alemán para que ocupe un cargo full time en el instituto,
              con el sueldo pagado por aquella organización" (Actas ICCA, Acta Nº 2,
              20/5/1961: f. 55). Esta idea se concretó en septiembre de 1961 con el envío de
              una nota al Goethe Institut de Munich "solicitando la transformación del Instituto
              Cuyano de Cultura Alemana en una ‘Dozentur’ del Goethe Institut y el envío de
              un profesor (Dozent) a full time por parte del Goethe Institut, para el próximo año
              lectivo" (Actas ICCA, Acta Nº 3, 02/9/1961: f. 57).
                 Un mes después ya el Director interino ad honorem Alfredo Dornheim informa
              en la 4a reunión del Consejo de Enseñanza (octubre del 61) el estado de "las
              gestiones para transformar el instituto en Dozentur":

                       En carta dirigida al Director, el Instituto Goethe ha comunicado que en
                       principio está dispuesto de (sic) realizar las correspondientes gestiones,
                       precisa informes sobre nuestro Instituto y aclaración de la situación jurídica
                       y financiera. Se resuelve contestar que las gestiones se aceleren. Igual-
                       mente, se resuelve insistir en el envío de un profesor a partir de 1962, por
                       parte del Goethe Institut (Actas ICCA, Acta Nº 4, 28/10/1961: f. 60).
              En las actas no encontramos ninguna referencia más sobre estas gestiones
              hasta febrero de 1965 en que Alfredo Dornheim informa al Consejo que el 29 de
              marzo llegará
                       la visita del Jefe de Departamento de enseñanza del Alemán en el
                       extranjero del Goethe Institut, München, Sr. Friedrich Schmöe para
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162