Page 200 -
P. 200

198                      PEDRO N. SADLER



          que estaban solos o sus hijos o parientes no podían ocuparse de ellos). Desde
          esa fecha al presente se construyeron numerosos sectores y hoy podemos men-
          cionar que siguen las mejoras y las adecuaciones a los adelantos del siglo XXI.
            Al día de hoy, hay 220 residentes, 10 personas para hospital de día. El per-
          sonal es de 380 personas y allí trabajan 17 médicos y naturalmente enfermeras
          y asistentes geriátricas. Ademas 24 kinesiólogos. También se cuenta con tera-
          peutas ocupacionales, servicio social, fonoaudiología, odontología, oftalmología,
          profesores de educación física, entre otros.
            Es de destacar que los residentes se hallan protegidos las 24 horas del día
          por integrantes del equipo interdisciplinario.
            Por lo demás, en Vidal 2945, Buenos Aires, además de ser el domicilio legal
          de AFI, se halla el Centro Hirsch Belgrano inaugurado en 2018, centro especia-
          lizado en rehabilitación y convalecencia con capacidad para 60 residentes, entre
          pacientes de Centro de Día y otros que están durante las 24 horas. El primer
          paciente ingresó el 7 de mayo de 2018 y hoy suman 60. Naturalmente, hay la
          necesaria cantidad de médicos, enfermeras/os, kinesiólogos y otros profesio-
          nales de la salud, además del personal administrativo. El personal es proporcio-
          nal a la cantidad de residentes.
            Hoy todos los servicios que brinda AFI están abiertos a toda la comunidad
          y esto es uno de mis mayores orgullos.
            Valoro plenamente dicha apertura, que existe inclusive en colaboración con
          la DWG (Deutsche Wohltätigkeitsgesellschaft; Asociación Alemana de Benefi-
          cencia). Tenemos un arquitecto en común y ambas instituciones se consultan y
          trabajan juntas, así como con otras instituciones con objetivos similares.
            Tenemos una buena relación con Alemania y Austria, de allí, repito, nos llegan
          voluntarios. Los embajadores y los funcionarios diplomáticos concurren a menudo
          a los distintos centros y AFI es invitada a los eventos de ambas embajadas.
            Procuremos que nuestros propios descendientes se acerquen aún más a
          AFI y ayuden a que lo logrado hasta ahora, continúe en el futuro.
            Cierro, pidiendo que en el mundo no haya más discriminaciones raciales ni
          religiosas, con el objetivo de colaborar siempre con el prójimo.
            No nos limitemos a ayudar solamente a nuestros hermanos, busquemos la
          posibilidad de sentir al prójimo como un hermano, abramos nuestros corazones
          y abramos nuestros hogares.
            Practiquemos la "filantropía" (philos: amor, antropos: hombre, en toda la
          extensión de la palabra).
   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205