Page 197 -
P. 197
LA ASOCIACIÓN FILANTRÓPICA ISRAELITA (AFI) 195
judía en el país. En agradecimiento, la Biblioteca del Hirsch, Centro de Excelen-
cia para Adultos Mayores y Rehabilitación en San Miguel, lleva su nombre, y esa
buena vinculación sigue subsistiendo hasta el presente.
En materia educativa es necesario recordar y destacar a la Cangallo Schule,
donde concurrieron muchos estudiantes Emigranten.
La comunidad judío-alemana fundó el Colegio Tarbut que ha tomado un lugar
preponderante en la educación actual.
En materia de publicaciones informativas, debo recordar la creación del Jue-
dische Wochenschau, redactado en alemán. Posteriormente adoptó el nombre
Semanario Israelita, con muchos de sus artículos escritos también en castellano.
En materia de lectura e información, cada una de las comunidades arriba
señaladas publicaba periódicamente boletines u otros medios de información,
para divulgar su obrar.
Además existió y existe el querido Argentinisches Tageblatt, diario, entonces,
que siempre fue un ejemplo de defensa de los valores morales y lo sigue siendo
hasta la fecha. ¡Gracias por todo su magnífico obrar!
He de mencionar, por lo demás, la publicación en el país en idioma alemán
de numerosos libros y la existencia de cuantiosas librerías especializadas en ello,
por ejemplo Pigmalion, Peter Pan, ABC, Beutelspacher, Goethe, entre otras.
La AFI en un principio para lograr fondos, organizó todo tipo de reuniones
sociales, a las que concurrían muchas personas de la comunidad judío alemana,
donde no solamente se comía y bailaba, sino que también se intercambiaban
opiniones, dando lugar a algún que otro noviazgo.
Años después en San Miguel se organizaron anualmente los "asados" a los
que concurrían más de 1000 personas, que no solamente servían para juntar
fondos y verse socialmente, sino también para que los concurrentes conocieran
el Hirsch y las mejoras que se iban introduciendo anualmente.
Como tema cultural, destaco que, por la venida de tantos artistas judeo-
alemanes, hubo funciones teatrales en las que actuaban artistas "importados".
creando la Deutsche Freie Bühne, para gran deleite de los concurrentes.
Corresponde destacar la intensa labor que desarrolló y sigue realizando la
Jüdische Kulturgemeinschaft (Comunidad Cultural Judía; JKG), que tuvo cultu-
ralmente muchísima labor y éxito dentro de la comunidad judía alemana brin-
dando cursos, informaciones de todo tipo, servicios religiosos, apoyando no
solamente a AFI sino a muchas otras instituciones judías.
He de destacar que se puso a disposición de AFI su hermoso campo en
Olivos, para que los niños pudieran recrearse, concurriendo 125 niños por día,
especialmente en tiempo de vacaciones.
Asimismo, más tarde, en su sede en Banfield, se permitió que muchos miem-
bros de la comunidad pudieran usar las magnificas instalaciones. Después se
llamó ACIBA y hoy en día, Guesher.
Otros aspectos
La AFI recibió el apoyo de distintos grupos existentes en aquel entonces, y
también lo dio a grupos de Emigranten, entre otros, el asi llamado "Riegner
Gruppe", constituído por un grupo de personas que juntas vinieron desde Ale-
mania para radicarse aquí a consecuencia del nazismo. Aquí, ese grupo, además