Page 58 -
P. 58
56 REGULA ROHLAND DE LANGBEHN
que este trabajo fue realizado por trabajadores sociales de la DWG junto con los
interesados. En muchos casos, después de conseguida una jubilación, los que
la recibían se podían internar en los mismos hogares de la DWG. Al menguar de
año en año el número de socios, ya en los años 80 se hizo cada vez más difícil
internar a personas ancianas sin medios propios. Los balances se refieren muy
ocasionalmente a ventas de casas, que habían sido donadas a la DWG por
personas mayores con la condición de brindar al donante un lugar y su manu-
tención en el hogar por el resto de su vida (Jahresbericht 2000: 32 ).
14
1992 en adelante
A partir de este año la organización entera de la DWG se concentra en el predio
Los Pinos ubicado en El Talar de Pacheco. La casa de Belgrano fue vendida. El
equipamiento de Los Pinos fue modernizado con los años y se instaló allí un
centro de rehabilitación. Desde 2010 el número menguante de residentes per-
manentes es reemplazado por breves estadías (Memoria 2007: 14; 2008: 4). El
Hogar Los Pinos pasó a ser cada vez más un geriátrico sin fines de lucro, cuyos
habitantes viven allí al costo. Hace unos 10 años que el porcentaje de los gastos
por residentes que asume la DWG no llega al 10 %. Hay que saber –pero las
Memorias y Balances no lo manifiestan–, que durante décadas el déficit de la
DWG fue solventado por la República Federal de Alemania .
15
Antes del cambio de milenio ya se pudo vislumbrar en varios informes anua-
les la difícil situación política y económica de la Argentina. En las Memorias el
análisis del ámbito económico y político se hace cada vez más notorio a medida
que pasan los años. En 2006 se comenzó a hablar de la desocupación pese al
crecimiento de la economía, en 2007 por primera vez aparece el tema de la soja,
que constituye la nueva riqueza temporal de la Argentina y se registra también
una creciente inflación y la falta de confiabilidad en las estadísticas. En 2008, ya
que los números de su gestión no cerraban, constataron los directivos de la
DWG en la Memoria:
A pesar de ser negado por el gobierno, el desmoronamiento econó-
mico y social es evidente con las consecuencias resultantes, en espe-
cial a causa de la alta inflación real durante el ejercicio. […] los
permanentes incrementos de costos del personal, servicios, alimentos
y medicamentos constituyeron un verdadero desafío para la adminis-
tración de la DWG. Para superar estos inconvenientes, hubo que tomar
14 En los balances aparece durante algunos años una tabla de "Inmuebles destinados a la
venta" que se compone de inmuebles donados y otros recibidos por legado. Por ejemplo, en
2000 en p. 32 se ve que la DWG poseía en 1999 nueve terrenos y cuatro casas y que vendió
una de las casas.
15 Noticia informal de la Sra. Müllmeyer, entrevista en julio de 2017. La Sra. Müllmeyer ha sido
secretaria de la DWG desde 1979 en adelante. A partir de 1990 fue apoderada (tenía procura)
de la Asociación. Se jubiló en 2007, pero siguió trabajando en la DWG hasta 2012 (mail a
Rohland de Langbehn del 22/11/2018).