Page 66 -
P. 66

64                         HANS KNOLL



          trar contribuyentes también en Argentina . En la 5a Asamblea General (Bundes-
                                           12
          tagung) de la Unión Germánica en julio de 1919, también hizo campaña para su
          proyecto y fue muy aplaudido . Pero al final sus esfuerzos no dieron fruto.
                                  13
            Tal vez fue su discurso en esta asamblea el que dio el impulso decisivo para
          la creación de la Oficina de Asesoramiento, o quizás fue la comisión, aunque
          todavía no muy activa constituida por las tres organizaciones arriba citadas, o
          simplemente fue la creciente presión de la ola de inmigrantes esperada. En
          cualquier caso la DVA vio ahora la necesidad de intervenir. Con una red de 45
          secciones locales extendidas por todo el país, creía tener ventaja sobre la comi-
          sión que agrupaba las instituciones nombradas anteriormente, y así poder aco-
          modar a los inmigrantes. Esto se deduce de un cuestionario en el que se pedía
          a las juntas ejecutivas de sus secciones locales que informasen acerca de las
          posibilidades de asentamiento y de trabajo, condiciones de vida, arrendamiento
          de tierras, etc., en sus respectivos distritos .
                                             14


          12   "Die kommende Einwanderung" (Entrevista con Mayntzhusen en Buenos Aires),  AT
          27/6/1919; "Deutsch-Argentinischer Zentralverband" (Entrevista con Mayntzhusen in Buenos
          Aires), DLPZ 27/6/1919; DAZ, Berlin, 21/8/1919 (contiene un escrito de Mayntzhusen del
          19/7/1919). BArch R 901/4732; AA a Mayntzhusen, 21/1/1919; Mayntzhusen al AA, 25/1/1919;
          Mayntzhusen a von dem Bussche, Hamburg, 21/12/1918; Walter Jung (presidente de la RWA)
          al AA, 9/1/1919. La correspondencia completa en BArch R 901/30432. La justificación de Jung
          por el apoyo a los planes de Mayntzhusen evidencia el conflicto de intereses políticos y eco-
          nómicos del gobierno de Weimar: "Estas empresas agrícolas formadoras serían muy atractivas
          para emigrantes calificados. Así pues, los atraerían a la Argentina, donde las condiciones de
          conservación y mantenimiento de la germanidad aún son casi óptimas, mejores que en los
          otros territorios de ultramar. El tiempo de trabajo en estas estancias también podría y debería
          ser explotado para lograr una mayor cohesión del sentimiento alemán y fomentar entre los
          alemanes o descendientes de alemanes, la lengua y las costumbres alemanas, la vida espiri-
          tual y la comunicación social a través de las relaciones adquiridas durante el más o menos
          prolongado período de aprendizaje en el exterior. No menos importante en materia económica
          es apoyar el establecimiento de un mayor número de inmigrantes alemanes en Argentina. Una
          adecuada formación en las estancias podría preparar a los inmigrantes como miembros valio-
          sos de la nación alemana en el extranjero, desarrollando en ellos valores económicos, que a
          fin de cuentas también repercutirían favorablemente en la patria. Desde el punto de vista de
          un control nacional y económico de la emigración sería muy deseable promover estos planes."
          13   Según el DLPZ (9/7/1919) Mayntzhusen expuso ante el pleno de la Asamblea General de la
          DVA: "Lo que vendría de Alemania, sería el mejor elemento humano ["Menschenmaterial"], oficia-
          les y personas acostumbradas a la rigurosa vida del campo, artesanos y otros elementos traba-
          jadores que no pueden adaptarse a las nuevas condiciones en la patria". Cf. también AT 12/7/1919.
          14   Bobrik al Canciller del Reich, 26/8/1919 (con una nota de la DVA del 10/8/1919 y dos
          encuestas adjuntas). BArch R901/30432. Las observaciones de Bobrik sobre la eficacia de
          las medidas adoptadas hasta ahora sonaban muy pesimistas: "Si la Bundesleitung recibirá la
          información solicitada en sus encuestas tal como lo desea, me parece cuestionable. En cual-
          quier caso, la Oficina de Asesoramiento solo dispone de modestos recursos en cuanto a
          personal y dinero. En la colonia alemana se ha propuesto hacer una recolecta más grande,
          para ayudar a los recién llegados, darles [...] algún anticipo y algo más. Qué será de estos y
          otros planes similares, todavía es incierto. También se debate aquí el establecimiento de
          empresas de colonización y asentamiento con capital alemán, alemán-argentino y argentino;
          sin embargo es cuestionable si estos tipos de emprendimientos desde el punto de vista comer-
          cial son lo suficientemente seguros para atraer a más círculos y mayores capitales. En cualquier
          caso hacen falta muchos millones para satisfacer los requisitos de una numerosa inmigración
          alemana, y todo lo hecho o planeado hasta ahora, parece tan solo una gota en el mar." Ibid.
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71