Page 75 -
P. 75

LA OFICINA DE ASESORAMIENTO PARA EMIGRANTES          73



              territorio ya estaban ocupadas. Sus declaraciones se basaban en un proyecto
              de colonización del Ministro de Agricultura argentino, con el cual Juan P. Ramos,
              el Director de Migraciones, abogó por una inmigración alemana más intensa y
              su asentamiento en tierras estatales durante una visita a Berlín . Stichel expuso
                                                                  53
              en detalle los medios que hacían falta, y afirmó la necesidad de un capital inicial
              para establecerse en el Chaco. Hizo una estimación detallada de los costos y
              señaló que éstos podrían reducirse significativamente a través del trabajo efi-
              ciente y la cooperación vecinal. Los primeros años de bonanza del algodón, que
              comenzaron en 1920, parecían darle la razón .
                                                    54
                 A Stichel le contradijo Ernst Ecker, experto en la colonización de la selva, que
              en 1920 fue enviado a Entre Ríos y Santa Fé para reclutar nuevos miembros en
              nombre de la DVA . Ecker trabajaba además –y esto es importante para nues-
                             55
              tro contexto– para la empresa privada Compañía Eldorado Colonización de Bos-
              ques S.A., cuyo director era Adolf(o) Schwelm, un alemán de origen judío que
              había adoptado la nacionalidad británica. Ecker acusó a Stichel en una larga
              carta publicada en el AT, de influir sobre los inmigrantes en su calidad de repre-
              sentante oficial de Alemania, lo cual era inadmisible desde su punto de vista.
              Además, lo culpó de desconocer completamente las dificultades de establecerse
              en tierras fiscales, de hacer un cálculo de costos erróneo y de utilizar a los inmi-
              grantes como abono cultural (Kulturdünger). Stichel rechazó la crítica con otra
              extensa carta, que a su vez dio lugar a una réplica por parte de Ecker . No
                                                                           56
              vamos ahora a debatir los argumentos de ambas partes, pero por los aportes
              realizados por Ecker queda claro que era un especialista en materia de coloni-
              zación. Con numerosos ensayos en los periódicos Der Bund y el AT se mostró
              además como experto para las oportunidades económicas en Misiones .
                                                                           57
                 La disputa con Stichel no fue solo un episodio, ya que en la primera mitad de los
              años veinte se decidió si las tierras fiscales en el Chaco o la colonización privada en
              Misiones debían ser el destino principal de la emigración alemana. Ya en 1923 Theo-


              53   AT 8/3/1924. Cf. Knoll 2018: 17, nota de pie 25.
              54   Solamente tuve acceso al primer número de la revista, pero el contenido de los artículos
              puede inferirse de los informes detallados de Stichel y Ecker publicados en el AT.
              55   Der Bund 3/5 (mayo 1920): 77; 3/8 (agosto 1920): 113s., 3/9 (septiembre 1920): 129s., 3/10
              (octubre 1920): 145-148; 3/11 (noviembre 1920): 161-168. Casi todas sus publicaciones pos-
              teriores tratan asuntos económicos y de colonización en el Alto Paraná (Misiones y Paraguay).
              Su defensa en favor de una colonización alemana en tierras estatales con la ayuda de capital
              alemán para garantizar la sobrevivencia de los migrantes figura en el DLPZ del 20/3/1919
              („Eingesandt: Zur Agrarbewegung").
              56   AT 3/8, 7/8 y 8/8/1924. Ya en 1920 ambos se enfrentaron en un debate en el AT, en el que
              Ecker se opuso a una afirmación de Stichel, que sostenía que para que una colonización fuese
              exitosa, importaba más la habilidad del colono que su fuerza de voluntad. AT 4/7 y 11/7/1920.
              57   Véase por ej. Der Bund 4/3 (marzo 1921): 38; 4/6 (junio 1921): 84 s.; AT 22/3/1921; 13/12/1922
              („Private Kolonisationsunternehmen am Alto Paraná"); 1/1/1923 („Misiones und seine Kolonisa-
              tion"); 7/3/1923. Ecker, ahora corresponsal del AT en Misiones, expresa su cercanía a T. Alemann
              en una esquela por su muerte en el AT del 29/9/1925, donde agradece la apertura del periódico
              hacia sus puntos de vista. Dice ahí: "hoy miles de familias germánicas se encuentran allí arriba,
              principalmente en Misiones, y el progreso alcanzado justifica la propaganda hecha por mí en
              su momento por esa región. [...] Casi todos esos colonos llegaron ahí por la propaganda reali-
              zada por el Argentinisches Tageblatt, y fue solo consecuencia de que en la primavera de 1922
              Theodor Alemann viajara a la región, para convencerse personalmente de todo ello."
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80