Page 72 -
P. 72
70 HANS KNOLL
Todas las partes coincidían en un punto y era que, si los inmigrantes contac-
taban las oficinas alemanas de empleo, se podía mediar para que permanecie-
ran con patrones alemanes, y de esa manera, según Stichel, "era más fácil
conservar su germanidad […] seguir sus pasos y mantener los lazos con ellos" .
41
A mediados de 1921 este principio se moderó, no por cuestiones ideológicas
sino por razones prácticas, como puede verse en su discurso a favor de la
implementación de cursos de lengua española:
Lo que puede y debe ser realizado por la Oficina de Asesoramiento
[...] es abrir, con la ayuda de las secciones locales, todas las vías de
trabajo disponibles con todos los medios adecuados. Esto incluye el
aprendizaje de la lengua local, que debería comenzar en la patria [...].
Porque la imposibilidad de comunicarse en la lengua local disminuye
las posibilidades de trabajo del inmigrante al reducido círculo de
empresarios alemanes, y a menudo aquel que ha ampliado su campo
de acción con el dominio del español es el que logra sus objetivos
económicos (Der Bund 4/8 [agosto 1921]: 115).
Como antes lo hizo la asociación Vorwärts, ahora también la Oficina de Aseso-
ramiento ofreció dos veces por semana cursos nocturnos de español que los
inmigrantes recibieron con gran entusiasmo .
42
En lo que sigue describiremos muy brevemente el desarrollo posterior de la
Oficina.
Varias veces cambiaron el director y los miembros de su comisión sin que
se produjeran cambios sustanciales en sus tareas y prioridades. Es asombroso
que aún después de dos años de actividad, la Oficina no tuviera ordenada sis-
temáticamente la documentación sobre las tierras fiscales y privadas, ni de las
numerosas empresas privadas de colonización que operaban en la Argentina y,
por lo tanto, dependían de la información de Stichel, ya que la información que
provenía de las secciones locales de la DVA no era muy útil. Entretanto Hayn
había asumido la responsabilidad principal para el financiamiento de la Oficina,
de modo que el alejamiento de Alemann a mediados de 1922 apenas fue per-
ceptible . Se produjeron, en cambio, nuevas dificultades, dado que algunos de
43
los miembros perseguían intereses propios en el tema de la colonización, influ-
yendo así en el asesoramiento de los inmigrantes.
Controversias
Desde el principio, Stichel intentó "garantizar un asesoramiento objetivo en cues-
tiones de colonización y no descuidar la difusión sobre la colonización de tierras
fiscales." Esto –escribió a Berlín– solamente ocurriría si "los pasos iniciados" por
41 Stichel al AA, 5/12/1919. BArch R 901/30434.
42 DLPZ 17/6/1921. La sugerencia de un curso de idioma surgió en una reunión de la Junta
de los directivos de las asociaciones en Buenos Aires. Ibid.
43 Stichel al AA, 29/8/1922. BArch R 1501/101715a.