Page 77 -
P. 77

LA OFICINA DE ASESORAMIENTO PARA EMIGRANTES          75



              el consenso que hasta ahora había existido en la "Kolonie", sobre la utilidad y el
              apoyo a esta institución de beneficencia, como se señaló al principio. Para ello
              se cita a continuación un texto del AT del año 1928, no solo por su contenido
              sino porque ilustra el tono usado en el conflicto:

                       El objetivo principal de la denominada 'Oficina de Asesoramiento', creada
                       supuestamente de la Volksbund (ohne Volk) [la Unión Germánica (carente
                       de miembros)] para asesorar a los inmigrantes, ha sido desde sus comien-
                       zos advertir de una emigración a la Argentina. Por otra parte, fue una
                       oportunidad para acomodar personas de confianza del Presidente de la
                       Unión a expensas de algunas empresas alemanas, que pagan contribu-
                       ciones para ello. Considerando la insignificancia de la llamada asociación
                       Volksbund (ohne Volk), nos hemos ocupado de la actividad hostil hacia
                       Argentina de su Oficina de Asesoramiento, solo cuando era necesario
                       denunciar sus ataques que dañaban la reputación alemana. Este es tam-
                       bién el caso de un informe sobre Misiones, publicado semanas atrás y
                       redactado por un empleado de la Oficina después de su corto viaje [a esa
                       región]. ("Argentinienfeindliche Propaganda". AT 3/4/1928)

              Al evaluar este texto que tiene calidad de panfleto recordemos que el editor del
              AT, Theodor Alemann, fallecido en 1925, pertenecía a los fundadores de la Ofi-
              cina, y su periódico publicó durante muchos años los informes estadísticos de
              la Oficina, a menudo con comentarios benévolos. Este ya no fue el caso a par-
              tir de 1924. Sin embargo, los informes mensuales de la VzSgE continuaron en
              sus columnas. ¿Qué había cambiado entretanto?
                 Fue sin duda el ataque general de la derecha contra el AT, que había criticado
              repetidas veces la dirección política del establishment en el seno de las asociaciones
              de la "Kolonie", refiriéndose en particular a sus efemérides –el cumpleaños del Empe-
              rador, el establecimiento del Imperio Alemán bajo Bismarck, la muerte en 1923, del
              agitador nacionalista Albert Leo Schlageter, entre otros– como también a su rechazo
              por los nuevos colores negro-rojo-oro, en definitiva, su oposición a la República. En
              lugar de llamar a participar en las "fiestas nacionales" como lo había hecho en el
              pasado, el periódico rechazó cualquier pronunciamiento en contra de la legitimidad
              y el prestigio de la República de Weimar, terminando así definitivamente con la tregua
              política ("Burgfrieden"), manifestada durante la guerra en la "Kolonie". A principios de
              1924 la derecha contraatacó y golpeó al periódico en su punto más vulnerable – su
              precaria situación financiera. Defensores de la monarquía presionaron a las grandes
              empresas alemanas que operaban en Argentina para retirar sus anuncios del perió-
              dico con el fin de subyugarlo, pero fracasaron en el intento. El periódico sospechó
              inmediatamente que la DVA estaba detrás de este golpe. Sin seguir profundizando
              en esta cuestión –sobre este tema se ha escrito ya en varias ocasiones – está de
                                                                        63
              más decir que cualquier cooperación entre el AT y la Unión Germánica era ya impo-
              sible. Este conflicto incluía también la relación con la Oficina de Asesoramiento.


              63   Cf. Newton 1977: 119-121; Rinke 1995: 372; Ismar 2006: 56-59. Véase también la serie de
              artículos de Theodor Alemann en el AT a partir de 28/2/1924, inculpando directamente a Hayn.
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82