Page 78 -
P. 78

76                         HANS KNOLL



            En el informe de la 10a Asamblea General en julio de 1926 el AT denominó
          a la Unión Germánica "rama seca" (verdorrtes Reis) y decía que los consejos
          que la Oficina daba a los inmigrantes no eran otra cosa que una "estupidez". Karl
          von Zitzewitz, director de la Oficina entre 1925 y principios de 1928, fue uno de
          los principales blancos de estos ataques verbales, desacreditándolo con la eti-
          queta de ser miembro del Stahlhelm ("Casco de Acero"), una organización de la
          derecha antirepublicana . En sus informes dirigidos tanto a la opinión pública
                              64
          argentina como alemana, cuya veracidad era reconocida por las autoridades
          alemanas, advertía que una emigración indiscriminada que no estuviese asegu-
          rada por medios económicos suficientes, estaba condenada al fracaso ante la
          crisis del mercado argentino y el exceso de mano de obra .
                                                          65
            Paul Korsch, sucesor de von Zitzewitz, ferviente adversario de la empresa
          de Schwelm en Misiones, sufrió la misma suerte por parte del AT. A diferencia
          de von Zitzewitz, además se dudaba de la aptitud de Korsch para el cargo, tanto
          de parte de las autoridades alemanas en Buenos Aires como en Berlín . Fueron
                                                                    66
          citadas por el AT en detalle las supuestas experiencias de un "inmigrante" anó-
          nimo que acudió a la Oficina: solo aludían a frases nacionalistas sin aportar
          ninguna información sustancial . Se podría seguir citando una larga serie de
                                    67
          artículos polémicos similares, que incluyen ataques al DLPZ por su apoyo a la
          Oficina , pero lo que importa aquí es sólo demarcar el ámbito del conflicto.
               68
            El objetivo de este trabajo ha sido conocer el motivo de por qué la mayoría
          de los contemporáneos consideraron inicialmente la tarea de la Oficina de Ase-
          soramiento "apropiada", "prometedora" y " bendita", experimentando luego un
          profundo cambio de opinión. Este cambio se conectaba con el hecho de que la
          Comisión pasó a las manos de las fuerzas antirepublicanas (ya que formaba
          parte de la Unión Germánica) y que los republicanos se retiraron de ella, primero
          de todos Theodor Alemann. No se trataba del modo o la forma en que realizaba
          su cometido, sino de que cayó completamente en poder de la federación cuando
          ésta fue virando hacia la derecha. En este sentido, independientemente de sus
          logros reales, que ciertamente fueron a veces controvertidos, tal vez no sea
          exagerado decir que la Oficina se convirtió en víctima de una creciente politiza-
          ción y polarización dentro de la "deutsche Kolonie", un proceso que también
          afectó a otras instituciones étnicas alemanas en Buenos Aires.






          64   De forma similar en un extenso cuestionario a la Unión Germánica del 14/8/1927, al que
          respondió el mismo AT a la pregunta: "¿Cómo informa la Oficina de Asesoramiento del Volks-
          bund ohne Volk a los inmigrantes?" replicó: "La mejor respuesta la da el hecho de que el
          director de esa oficina, subvencionada por algunas empresas, [...] es a la vez presidente de la
          sede local del Stahlhelm. De acuerdo con eso también brinda informaciones."
          65   Cf. por ej. su informe en el Bundeskalender (Almanaque federal) de la DVA de 1926: 75-78
          ("Die Aussichten für den deutschen Einwanderer in Argentinien"). Véase también aquí las notas
          de pie de página 36 y 59.
          66   Gneist al AA, 24/11/1927; RWA (Hintrager) a la Embajada, 21/2/1928; Haas a la RWA,
          22/3/1928. PAAA, Embajada Buenos Aires, paquete 68.
          67   "Eingesandt. Einwandererfürsorge und Beratung". AT 9/6/1927.
          68   "Gescheiterte Amateurkolonisten als Berichterstatter". AT 26/10/1926.
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83