Page 76 -
P. 76
74 HANS KNOLL
dor Alemann en sus artículos del AT se había pronunciado a favor de Misiones como
territorio para la colonización alemana . Con el florecimiento de la Compañía Eldo-
58
rado en Misiones y paralelamente la crisis del algodón en el Chaco, que alcanzó su
nivel máximo en 1925, esta "disputa" se decantó a favor de Misiones . Al parecer,
59
la Oficina de Asesoramiento de Stichel se dejó influenciar demasiado , y aunque
60
directamente no haya desaconsejado a los inmigrantes establecerse en Misiones,
no hizo nada hasta fines de 1923 por promover el interés por esa región, ni mucho
menos por el proyecto privado de colonización de Schwelm. Éste sin embargo,
intentó por todos los medios contar con la opinión pública como así también con el
apoyo de la DVA: A finales de 1923 donó a la DVA un terreno junto al Piray-Guazú al
sur de Eldorado, que luego se sorteó públicamente . En cambio, el AT lo respaldó
61
desde un principio; no solo por factores objetivos, sino también porque el periódico
desde 1924 dependía más que nunca de la costosa publicidad de Schwelm .
62
Esto nos lleva al último punto, en el que aspectos claramente políticos domi-
naron el debate sobre la Oficina de Asesoramiento, de tal modo que se rompió
58 AT 2/9/1923 ("Reiseskizzen vom Alto Paraná"); 8/9/1923 ("Misiones, ein Land der Klein-
siedlung. Eldorado").
59 Es significativo que tanto el antiguo jefe de la Oficina de Asesoramiento, Erich Schäffer (en
abril de 1924) como Stichel (en octubre de 1924) pasaron a formar parte de la empresa de
Schwelm. DLPZ 30/4/1924; Carl Richard Gneist (Embajador alemán en Buenos Aires) al AA,
24/10/1924. PAAA R 121024. Véase también Knoll 2008: 105 e id. 2018: 21. En 1926 Schäffer
creó una delegación de la Compañía Eldorado con la aprobación de las autoridades alemanas
en Berlín, para alentar a personas interesadas en Alemania por la empresa. Hintrager (Reichs-
stelle für das Auswanderungswesen), circular nº 788 (no destinada a la prensa), 26/1/1926.
PAAA R 127492. Después del alejamiento de Stichel de su cargo, la Oficina de Asesoramiento
suministró informaciones muy detalladas sobre el Chaco. Cf. DLPZ 10/5/1925 ("Der argenti-
nische Chaco als Kolonisationsgebiet. Ueberreicht von der Beratungsstelle des Deutschen
Volksbundes"). Los informes del 21/1/1926 y de abril y julio de 1926 bajo la dirección del nuevo
director von Zitzewitz muestran claramente que la Oficina había tomado distancia del Chaco
como destino de colonización, dándole preferencia a la colonización privada en Misiones.
PAAA, Embajada Buenos Aires, paquete 64 y 68. Der Bund 9/4 (abril 1926): 29s.
60 En una carta del 29/8/1922 dirigida al RWA, Stichel admitió abiertamente que en las reu-
niones semanales del Comité de la Oficina se le otorgaba la iniciativa, que él utilizaba "para
dirigir la inmigración alemana según los puntos de vista conocidos por el Reichswande-
rungsamt." (BArch 1501/101715a). La RWA había definido estos aspectos de la siguiente
manera: "Las personas dispuestas a emigrar deben ser enviadas a áreas, que ofrezcan pers-
pectivas favorables para su bienestar, tanto de salud como económicas, sociales y culturales
y al mismo tiempo se les de la oportunidad, sin perjuicio de sus obligaciones en la nueva tierra,
de cultivar el apego a su patria a través de la lengua alemana, el espíritu y las costumbres. Por
razones económicas es recomendable dirigir a los inmigrantes solo a áreas donde puedan
seguir comprando mercancías alemanas, sin dañar con su propia producción la economía
nacional alemana." RWA: "Allgemeine Richtlinien für die Auskunftserteilung und Beratung
Auswanderungslustiger" (Borrador), s. f. [1919]. BArch R901/29659) (Resaltado en el texto).
61 DLPZ 2/10/1923 Ecker visitó el terreno e informó acerca de él el 11/1/1923. Véase también la
gran campaña publicitaria de Schwelm en el AT del 1/1/1924. La empresa de Schwelm experimentó
una revalorización significativa con las visitas oficiales en Eldorado del Chargé d’Affaires alemán
Barón Hans von Reiswitz en mayo de 1924 y del gobernador de Misiones en junio de 1924. AT 27/5
también 6, 8, 15 y 20/6/1924, todos los artículos escritos por Ecker. Véase también DLPZ 28/3/1924.
62 Anuncios costosos haciendo referencia a la dirección de su "sede" en Buenos Aires fueron
publicados por la "Colonia Puerto Eldorado" a partir del 18/11/1923 también en el DLPZ. Véase
también antes la nota nº 57.