Page 83 -
P. 83

VIAJEROS ALEMANES EN EL CHACO                 81



              vivencia tan duras (ibid.: 26.). Opina que los alemanes tienen una imagen ficticia
              de la zona subtropical de la Argentina, que asocian con una soledad romántica
              y una vida señorial, llena de aventuras, y una existencia gauchesca, a lo que se
              suma una naturaleza virgen (ibid.: 82). Contra esta peligrosa idealización, que
              lleva a los colonos a la ruina, espera poder contribuir von Rentzell con su obra.
              La observadora es capaz de tener también una mirada crítica sobre su propia
              cultura, al hacer comentarios como este, con fino humor y delicada ironía:
                       Schon der Umgang mit den Hühnern ist ein ganz anderer als in
                       Deutschland, wo der Ordnungssinn seiner ruhigen Bürger auch auf
                       die Hühner im Laufe der Jahrhunderte einen wohltuenden Einfluss
                       ausgeübt haben mag (ibid.: 114) .
                                                 8
              Sobre los chaqueños, cree que han desarrollado una especie de indiferencia hacia
              el mundo exterior para poder sobrevivir en condiciones tan difíciles (ibid.: 63). Los
              observa como a extraños, pero no tanto desde la perspectiva alemana sino más
              bien europea. Se siente parte de una cultura avanzada pero el contacto con lo
              diferente más que horrorizar al observador, a veces lo fascina. Cuando por ejem-
              plo se refiere a la forma en que los criollos comen el asado dice: “Es ist ein phan-
              tastisches und wildes Bild. Wahrhaftig, es ist kannibalisch schön. Für uns
              Kulturmenschen das Surrogat einer verlorenen Freiheit” (ibid.: 97) . Se critica a sí
                                                                    9
              misma cuando se ha puesto molesta por la tranquilidad con la que su cocinera
              hace las labores, que es lo mismo que siente la mayoría de los colonos en relación
              con los naturales del Chaco. Se da cuenta de que el concepto de tiempo que se
              maneja en esta zona no es el mismo que traen los europeos (ibid.: 102).
                 La observadora deja claro que lo presentado se basa en experiencias propias y
              no de otros, por lo que alterna la tercera persona, con abundantes construcciones
              impersonales, con la primera del singular. Predomina el discurso descriptivo sobre
              el Chaco, considerando la llegada de posibles inmigrantes alemanes. Se introducen
              también fragmentos de un diario personal. La presencia del discurso narrativo es
              escasa. Si bien von Rentzell no era escritora de oficio y de hecho no se conoce que
              haya publicado otro libro en alemán, es posible encontrar en ella una clara concien-
              cia de lo que está realizando. Aunque su texto solamente muestra un desplazamiento
              por el Chaco, y no por diversas regiones del país, es válido incluirlo como texto del
              corpus porque no observa desde un punto único, sino que se mueve por la región
              considerada en este artículo. Así es que hace afirmaciones tales como „Noch stun-
              denlang könnte ich euch erzählen, aber auf die Dauer werden auch die Mägde in
              Chaco uninteressant, darum schweigen wir lieber von diesen Dingen” (ibid.: 103) .
                                                                               10
              Utiliza tópicos de la literatura en alemán escrita en la Argentina como la vastedad del


              8    “Inclusive el trato con los pollos es totalmente distinto al de Alemania, donde el sentido de
              orden de sus tranquilos ciudadanos parece haber ejercido a lo largo de la centuria una influen-
              cia agradable también sobre los pollos.”
              9    “Es un cuadro fantástico y salvaje. Verdaderamente es caníbalmente bello. Para nosotros
              seres culturales, el sucedáneo de una libertad perdida.”
              10   “Todavía podría estar horas relatándoles, pero a la larga también las muchachas en el
              Chaco dejan de ser interesantes, por lo que mejor callemos sobre estas cosas.”
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88