Page 40 -
P. 40

38                   GASTÓN ALEJANDRO OLIVERA



          de consejos prácticos informaba que "[en Buenos Aires] el emigrante se dirige
          en particular a la Verein zum Schutze germanischer Einwanderer (Sociedad Pro-
          tectora de Inmigrantes Germánicos, Buenos Aires, Calle Viamonte 451), la que
          brinda información gratuita y gestiona puestos de trabajo" (1920: 153, 163).
            También dentro del género de las guías para el emigrante habría que situar el
          folleto sobre la Argentina publicado en 1933 en Buenos Aires por el Prof. Dr. Karl E.
          Kempski, por entonces Director General de Agricultura y del Ministerio de Hacienda
          y Obras Públicas de la provincia de Santiago del Estero. Esta publicación contó con
          un apéndice bibliográfico en el que se consignó varios centenares de escritos téc-
          nicos sobre agricultura y otros libros, folletos o publicaciones periódicas de orienta-
          ción general que podrían resultar "de interés para los emigrantes y eventuales futuros
          colonos" (1933: 38). Con ese espíritu incorporaba también un directorio con los
          centros de información más importantes en ambos países que "se ocupan del
          fomento del inmigrante alemán y del bienestar común o cuyas direcciones pueden
          ser de utilidad para el lector" (1933: 39). El sexto organismo listado es:
                  "Verein zum Schutze germanischer Einwanderer" (Sociedad Protectora
                  de Inmigrantes Germánicos). Buenos Aires, Azopardo 816, Telefono:
                  U. T. 33 Avenida 1630. – Se ocupa del asesoramiento gratuito, colo-
                  cación laboral y oficina de correos. Los inmigrantes que no tienen otra
                  dirección pueden pedir que se les envíen las cartas destinadas a ellos
                  a esta sociedad y pueden recogerlas en cualquier momento. La aso-
                  ciación publica anuncios diariamente en el Deutsche La Plata Zeitung,
                  Buenos Aires, Corrientes 672, en los que se anuncian qué puestos
                  hay disponibles para cubrir. Por supuesto, estos son casi siempre
                  puestos con un sueldo modesto. (id.)

          Es interesante constatar que todavía en 1933 la SPIG continuaba llevando ade-
          lante sus tareas en forma paralela a la Unión Germánica, lo que contradice la
          afirmación de que esta última habría absorbido sin más a la primera entre 1926
          y 1927 (Newton 1977: 184). Por el contario, en su enumeración Kempski menciona
          a la Deutsche Wohltätigkeits-Gesellschaft (Sociedad Alemana de Beneficencia)
          y al Deutsches Seemannheim (Hogar de Marineros Alemanes), apuntando que


                  las tres organizaciones sin fines de lucro mencionadas anteriormente
                  se han unido para formar un grupo de trabajo denominado "Obra
                  Social Alemana" [OSA o, en alemán, Deutsches Hilfswerk] cuya tarea
                  principal es la alimentación de los desempleados y el alojamiento de
                  los alemanes sin hogar (1933: 39).


          II

          La segunda etapa de este recorrido recoge las perspectivas de algunos intelec-
          tuales que, encontrándose aún bajo el marco temporal en que la asociación
          desarrolló su actividad (1882-ca. 1937), formularon por primer vez una valoración
          de la misma en perspectiva histórica. En ese registro de escritura memorialista
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45