Page 49 -
P. 49
La trayectoria centenaria
de la Sociedad Alemana
de Beneficencia (DWG)
REGULA ROHLAND DE LANGBEHN
UBA. Centro DIHA (UNSAM)
Prefacio
¿Cien años o más?
En varios pasajes de documentos de parte de la Sociedad Alemana de Benefi-
cencia (Deutsche Wohltätigkeitsgesellschaft; DWG) se puede leer que su histo-
ria se remonta a los comienzos de la presencia de alemanes en la Argentina,
aproximadamente 1825, o por lo menos a mediados del siglo XIX. Por ejemplo,
se lee que "La DWG inició sus actividades en el siglo XIX y es por ello una de las
instituciones alemanas de mayor trayectoria aún existentes en la Argentina. Pero
obtuvo su personería jurídica –según la ley argentina – recién en abril de 1917 y
por ello ese año figura en nuestros anales como la fecha formal de la fundación"
(Memoria 2001: 13). Concretamente se puede rastrear que se fundó en 1857
como Sociedad de Socorros Mutuos Deutscher Krankenverein (cf. AT 22/3/1997),
y en 1867 la asociación fundacional del Hospital (Hospitalverein). La epidemia
de fiebre amarilla en 1871 había despertado a los alemanes para que se ocupa-
ran de edificar en forma urgente un hospital propio, y a partir de 1873 los esfuer-
zos de ayudar a los compatriotas y a otros necesitados del ámbito germánico
fueron apoyados por la Asociación Alemana de Socorro (Deutscher Hilfsverein;
cf. Bazarfest 1911: 47-48). El Hospital Alemán pudo comenzar a atender en 1878.
La urbe de Buenos Aires ya poseía a fines del siglo XIX varias instituciones
sociales: orfanatos, hogares para niños, asilos nocturnos, hogares para mujeres
y para ancianos. Contamos con un trabajo extenso, publicado primero en el
Argentinisches Tageblatt (AT) en varios capítulos y después como un folleto,
realizado por el periodista Oswald Seyffert del periódico Vorwärts y del AT, un
médico naturista que escribía bajo un seudónimo (véase por ello: Treffies 1904).
Este texto se dedica a los hospicios y las instituciones caritativas de la ciudad
de Buenos Aires sin mención expresa de alguna institución alemana.
Los comienzos
Desde la perspectiva institucional, conviene enfatizarlo, los comienzos de la DWG
pueden ser documentados con fecha cierta. En la primera Memoria Anual de la
DWG se lee: