Page 31 -
P. 31
CHARLES BECK BERNARD, COLONIZADOR 29
anual de mil quinientos pesos con la obligación de “dirigir (sic) a la Repú-
blica Argentina el mayor número de inmigrantes, debiendo atenderse su
esfera de acción especialmente a la Suiza y Alemana” (Registro Nacional
de la R.A., 1884: 173). Se estipuló además su dependencia a las instruccio-
nes que le llegaran de las Comisiones de Inmigración de Buenos Aires y de
Rosario. En el diario rosarino El Ferrocarril del 30 de julio de 1864, el mis-
mo Guillermo Perkins, inspector de colonias de la compañía del ferrocarril
Central Argentino en el apenas creado ramal Rosario-Córdoba, escribía lo
siguiente sobre Beck:
Otra persona altamente competente es el Sr. Dr. Carlos Beck, ad-
ministrador de la Colonia San Carlos y uno de sus fundadores. Este
Señor, según entendemos, vuelve a su país, la Suiza, y el Gobierno
o la Comisión podrían utilizar sus grandes conocimientos adquiridos
por muchos años contraídos a la inmigración (Gschwind, 1932:14).
Los archivos consulares de Charles Beck
El 10 de diciembre de 1868, Beck fue designado por el Presidente Mitre
Cónsul Argentino en aquel país, cargo que desempeñó hasta 1886. El ex-
tracto del Consejo Federal suizo de fecha 6 de marzo de 1869, informaba:
Mr. Charles Beck-Bernard à Lausanne que le Gouvernement de la
République Argentine a désigné le 10 Décembre dernier Consul en
Suisse, en remplacement de Mr. Stössel à Bale, démissionnaire, a
reçu du Conseil Fédéral l´exéquatur en cette qualité (C.F. 1869:424) .
6
En 2017, en un trabajo de archivo que realizáramos en el Archivo de Canci-
llería del Ministerio de Relaciones y Culto de la República Argentina, se nos
permitió consultar y fotografi ar los archivos consulares de Charles Beck,
primero como Agente de Inmigración y luego como Cónsul argentino en
Suiza .
7
6 El Sr. Charles Beck-Bernard, Lausana, que el Gobierno de la República Argentina ha
sido designado el 10 de diciembre último, Cónsul en Suiza en reemplazo del Sr. Stös-
sel, Basilea, renunciante, recibió del Consejo Federal exequatur (ejecución ofi cial) en tal
calidad.
7 Como información preliminar a la tarea archivística que estamos encarando para cata-
logar y procesar la información obtenida, nuestro archivo fotográfi co consta de 244 fotos
que contienen, entre otras, copia fotográfi ca de las cartas en respuesta al Presidente de la
Nación Avellaneda, por parte del Ministro de Relaciones Exteriores, Bernardo de Irigoyen
en 1876, las Memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores del año 1877, cartas de
puño y letra de Beck. en español, dirigidas en 1878 a Rufi no de Elizalde, Ministro de Re-
laciones Exteriores, una nota que acompaña un censo realizado en Berna en 1876 sobre
las cabezas de ganado en Suiza y otra publicación sobre los establecimientos educativos
para pobres en Suiza, una sobre la situación de los reclutas de los años 1878 y 1879 y otra
nota acompañando 10 ejemplares relativos a la Exposición Universal de Paris de 1878
enviados por el Gobierno Federal Suizo al Gobierno argentino a través de su Consulado.
Una nota donde el gobierno suizo informa de la entrada de Venezuela a la Unión Postal