Page 32 -
P. 32
30 ADRIANA C. CROLLA
Una carta, enviada por Beck al Ministro de Relaciones Exteriores en
1881, resulta de particular interés pues demuestra sin lugar a dudas el
profundo afecto que Beck profesó por la Argentina, a la que brindó todo
su apoyo para engrandecerla y llegando a trabajar ad honorem los últi-
mos años, cuando el gobierno argentino le quitó la subvención estipulada
por Mitre. Y es que en la misma solicitaba la obtención de la ciudadanía
argentina:
Lausanne, febrero 4 de 1881
Excmo. Sr. Don Bernardo de Irigoyen
Ministro de Relaciones Exteriores en Buenos Aires
Exmo. Sr. Deseando obtener la ciudadanía argentina ruego a V.E. se
sirva mandar lo necesario para verifi carlo.
He residido en Santa Fe desde principios del año 1857 hasta fi nes
de 1864, tengo pues cerca de ocho años de residencia continua en
la Nación. Además me ha cabido la satisfacción de prestar algunos
servicios a la República por la parte activa que tomé en la formación
y mantenimiento de la colonia Esperanza y por haber fundado la de
San Carlos que se halla ahora en estado fl oreciente. Desde mi regre-
so a Europa no he cesado de trabajar continuamente en promover
los intereses del país, principalmente en el ramo de la inmigración.
Creo pues tener todos los requisitos para obtener sin difi cultad la
carta de ciudadanía que solicito.
Con este motivo me es grato saludar a V.E. con el más profundo
respeto y la mayor distinción.
Carlos Beck Bernard
Cónsul de la Republica Argentina en Suiza .
8
Sobre esta traducción
La incesante actividad para favorecer la inmigración hacia nuestras tierras
encarada por Beck, tuvo en la producción de materiales propagandísticos
e informativos, escritos tanto en francés como en alemán, un cariz de inne-
gable valor .
9
Universal, y una misiva dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores Montes de Oca infor-
mándole de la visita de un distinguido publicista alemán.
Hemos fotografi ado también los libros de la Memoria del Ministerio de Relaciones Ex-
teriores, presentados al Congreso Nacional en 1870 y 1871 donde aparece el nombre
de Beck como Cónsul argentino en Suiza con sede en Lausanne. Mientras que el libro
de Memoria presentado por el Ministro de Estado en el Departamento de Relaciones
Exteriores al Congreso Nacional en 1869, registra a Beck como Cónsul pero con sede
en Basilea.
8 Se consigna tal y como fue escrita por su autor. Un pie de página con otra letra reza:
“Abril 25, 1882 - Vista al Agente Fiscal”. Firma Boves.
9 Gracias a las gestiones del Prof. Dallais en Suiza pudimos recibir información sobre los
diferentes textos producidos por Beck, tanto en francés como en alemán, para promover