Page 92 -
P. 92
90 GERMÁN C. FRIEDMANN
schauung basada en el principio del Führer, el odio racial y la supremacía mun-
dial”. Consideraba además que Strasser, como “cómplice del ascenso de Hitler”,
carecía de “legitimidad para liderar la nueva Alemania”, a diferencia de “nosotros,
los antifascistas que hemos combatido a Hitler desde el primer momento”, quie-
nes “luchamos por consideraciones ideológicas fundamentales y no por remi-
niscencias personales” (DAD, 12/1941: 3-4).
Desde las páginas de Das Andere Deutschland Bruno Fricke era definido como
“uno de aquellos ‘viejos luchadores’ que desde un principio minaron la libertad ale-
mana”, enfatizando “su siniestra lucha por el exterminio de la República de Weimar
favorecida por el silencio de la prensa reaccionaria y apoyadas por la Reichswehr,
las altas finanzas y los Junkers”. Se recordaba, además, su antigua pertenencia “a
la organización fascista Cónsul” y su posterior intervención “en el centro criminal
Rossbach”, por la cual fue condenado a diez meses de prisión por participar en un
asesinato en la Alta Silesia. No obstante, el objetivo predilecto del ataque de DAD
fue Erich Schoenemann, a quien recriminaban su “cambio de postura” frente a Otto
Strasser, recordando sus ataques previos al Frente Negro, al que había acusado de
ser un nido de “ladrones y cobardes” que empleaba “los mismos métodos crimina-
les del partido nazi” (DAD, 2/1942: 6-8). La publicación Informaciones para la prensa
sudamericana (Informaciones) –editada en castellano por DAD y repartida gratuita-
mente entre distintos diarios y agencias de noticias–-, caracterizó al periódico mon-
tevideano Die Zeit, dirigido por Schoenemann, como un diario que, aunque
pretendía ser democrático, era empleado en realidad para “calumniar a la verdadera
oposición independiente alemana”. Del mismo modo, informó sobre el procesamiento
y la posterior condena de Schoenemann “por abuso de la libertad de escribir”.
(Informaciones, 21/4/1941:4; Informaciones 20/7/1941: 1). “El Dr. Schoenemann no
es ningún delincuente contra la propiedad” era el título de una nota escrita en tono
irónico por DAD, en la que se hacía mención a un manifiesto, titulado “Deutschland
erwache!” (¡Alemania, despierta!), publicado inicialmente en aquella revista. El artículo
señalaba que la apelación realizada por DAD a los alemanes de la Argentina para
que entraran en las filas de la oposición al régimen imperante en el Reich, había sido
reproducida en el periódico dirigido por Schoenemann, aunque, enfatizaba: “no
aparecía firmada por Das Andere Deutschland sino por el Frei-Deutschland-Bewe-
gung” (DAD, 11/1941: 7). Esta publicación no solo reflejaba el profundo sentimiento
5
de enemistad manifestado por la agrupación dirigida por August Siemsen hacia Erich
Schoenemann, sino que además ponía en evidencia las similitudes discursivas a la
hora de apelar al público receptor, dado que no solamente utilizaban los mismos
argumentos sino que se plagiaban de manera literal.
La “amenaza nazi”
Más allá de sus muy pronunciados enfrentamientos, el Frei-Deutschland-Bewe-
gung y Das Andere Deutschland compartieron un lugar fundamental en la divul-
gación de las supuestas actividades de “infiltración nazi” en el Cono Sur. En esta
5 La nota referida fue publicada en Die Zeit, 15/10/1941: 2.