Page 39 -
P. 39

RECUERDOS DE MI NIÑEZ Y JUVENTUD               37



              porque otra vez se reuniría con nosotros. Pero el destino lo quiso de otro modo.
              Enfermó de gripe, tuvo complicaciones y, a pesar de los mejores cuidados en
              un sanatorio, falleció allá. La misma noche tuve un sueño… él estaba conmigo,
              despidiéndose, me mostraba por una especie de ventana un poco de campo a
              orillas de un río y me decía: "Éste va a ser tu hogar". Este sueño tan raro lo conté
              a mis hijos y lo anoté en mi diario. Al cabo de unas semanas, el cónsul alemán
              me trajo las últimas líneas de Luis, acompañadas por una carta del Superior del
              Convento con su pesar por la muerte de tan buen hombre, al que le había dado
              un buen puesto en su biblioteca. Esta visión fue, pues, una despedida de mi
              querido esposo. El trabajo y la preocupación por mis hijos me ayudaron a sobre-
              llevar tan gran dolor. Los alumnos me querían muchísimo y eso me alentaba.
                 Una gran alegría para mí y los chicos era cuando podíamos ir unos días a
              Leones. Allí trepaban a los árboles, podían correr y jugar mucho y yo descansar.
              Gustchen y sus hermanos se habían encariñado mucho con mis hijos, así que
              siempre hacían quedar a uno o dos de ellos en Leones. Para mí era una gran
              ayuda y a los chicos les hacía bien. En Leones también hubo cambios. Felipe,
              que se había afincado ahí por sus pulmones, un buen día, después de vivir allí
              20 años, cayó en cama y se durmió tranquilamente. Yo lo pude ver en su ataúd
              esa misma noche, pues me habían comunicado la noticia por telégrafo .
                                                                          67
                 Dos hermanos solteros de Gustchen, después que falleciera la madre, la
              señora del Profesor Bleek, vinieron de Alemania a Leones. La hermana se casó
              posteriormente con Oscar Classon  y el hermano, Hermann, con la hermana
                                            68
              del mayordomo. Gustchen resolvió entonces dejarles la estancia a los jóvenes
              matrimonios y ella regresar a Bonn, donde estaba la casa de sus padres. Como
              yo había recibido una pequeña herencia de mi hermano Jacobo  y sabía que a
                                                                    69
              ella le resultaría extraña la patria después de tanto tiempo, le pregunté si no
              quería llevar a Berta, para que pudiera concurrir a la escuela alemana. Gustchen
              se sintió muy feliz con esta idea, y, aunque me costó mucho separarme de mi
              hija mayor, me alegró poder dar esta satisfacción a tan buena persona.



              67    En pocos años, el progreso se había instalado con el telégrafo y el tren. Ya no se necesi-
              tan dos días para llegar a Leones. El tren la lleva en pocas horas a la estancia de sus amigos.
              68    Classon –en castellano se escribe Clason– es un patronímico sueco. En Santa Fe existe
              sobre el Ferrocarril Central la estación Clason, localidad fundada en 1892 en tierras que habían
              sido de Oscar Classon y Hernán (Hermann) Bleeck, cuando allí se radicó la estación del ferro-
              carril Córdoba – Rosario, a 74 km. de Rosario sobre la que actualmente es la ruta Nac. 34.
              Una reseña histórica sobre Clason dice: "Corría el año 1841 cuando la búsqueda de mejor
              clima para su salud trajo a América a dos jóvenes alemanes, Heinrich Post y el Dr. Philipp
              Bleeck, quienes se instalaron en la ciudad de Buenos Aires. Al promediar el año 1864, éstos
              decidieron radicarse en el campo. Por tal motivo Post y Bleeck compraron, en lo que entonces
              era departamento San Jerónimo y actualmente es departamento Iriondo, un "terreno de pas-
              tores compuesto de una legua y una cuerda de frente con tres leguas de fondo". En el año
              1870, la posesión se amplía tras la compra, al mismo Julián Doldan, de un terreno compuesto
              por 18 mil varas de base por 100 varas de altura. Cuatro años más tarde, otro joven alemán,
              Oscar Clason, dilecto amigo de la familia y notable emprendedor, sumará sus cualidades y
              aptitudes a la estancia, que no tarda en llamarse "Bleeck y Clason". (www.Santa Fe.gov.ar
              consultado s.v. Clason el 21/7/18).
              69    Debe haberse llamado Jakob Lanz. Para saber datos de vida de este hermano y su capa-
              cidad económica, convendría estudiar la genealogía de la familia von Schelver/Philippi/Lanz.
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44