Page 68 -
P. 68
66 EDUARDO DEVRIENT
que la máquina me pasa por encima, me levanto y obviamente constato que
tengo dos agujeros en las pantorrillas, /19/ pero me siento en la máquina y la llevo
a Bragado bajo el sol, el polvo y el calor. Después tengo que hacer reposo durante
un día, me llevan a la chacra y un marinero alemán me cura las heridas colocando
estiércol fresco sobre ellas. A este marinero, que se había escapado de su barco,
le gustaba mucho el alcohol, pero aun así era un peón útil. Mis heridas tenían
mucho pus y tardaron un mes en curarse. Sin embargo, no tuve otros accidentes
fuera de las habituales caídas del caballo. La única enfermedad que siempre me
atormentó fue la fiebre del heno.
A pesar del compatriota alemán, en la estancia San Luis no pasaba nada. Ni
me acuerdo cómo fue que encontré una chacra en Olascoaga , pero me veo
25
sentado con mis pocas pertenencias en una chata rumbo a mi nuevo destino.
Un mulato con su familia fue mi socio. Primero cavamos el pozo de agua y luego
construimos una casa de adobe. Yo disponía de un espacio de 2 x 3 metros
construido con cañas. La puerta era una piel de caballo, la ventana, una bolsa,
el armazón de la cama estaba hecho con unos postes de madera y había un
colchón de junco. Antes de irnos a arar hacía tanto frío que tenía que levantarme
a las dos o tres de la mañana, encender el fuego y tomar unos mates hasta que
amanecía.
El dueño de esa estancia era un tal Horacio Harilaos. Necesitaba un encar-
gado y me había tomado sin sueldo, pero no me cobraba alquiler por las 200
hectáreas que me había cedido. Todo parecía marchar bien, cuando de repente
me sorprendió la noticia de que el supuesto dueño solo era un arrendatario
provisorio que había puesto el Banco Hipotecario, y la tierra sería rematada.
Ninguno de los contratos y convenios tenía valor /20/, así que tuvimos que
abandonarlo todo. Eso me costó casi todo mi capital, solo me quedó una tropi-
lla de siete caballos. De esa época tengo el recuerdo de una noche espantosa.
El cuarto que yo utilizaba como mayordomo de la estancia estaba en una casa
separada. Una noche, cuando estaba por acostarme, escuché fuertes voces y
el sonido de cuchillos o facones entrechocándose. Una voz en la noche silen-
ciosa, que todavía hoy me resuena en los oídos, gritó: "¡No me tengas asco,
mierda! ¡Soy hombre!" . Se hizo silencio, pero a la mañana siguiente encontra-
26
ron el cadáver de un gaucho que yo conocía: barba colorada, nariz de águila,
chiripá y bota de potro. Había caído frente a un rival en una pelea por una mujer.
El asesino, un conocido ladrón de ganado, se había fugado.
Pues bien, una vez más me encontraba sin casa ni sueldo. Pero ya estaba
acostumbrado al trabajo duro y no me importaba tener que ganarme alguna vez
la vida como peón. Entonces le pedí a mi amigo Salis que me tomara con mis
caballos como arriero de su ganado durante la cosecha. Lo peor de ese trabajo
era juntar el agua para el ganado. Por medio de un aparato, tenía que subir balde
por balde para unos doscientos animales. Un trabajo pesado que me lastimaba
las manos. Entonces mi vida dio un vuelco. Cuando estaba ocupado sacando
25 Otra población en el actual partido de Bragado, fundada en 1882 junto a una estación del
Ferrocarril Oeste entre Bragado y 9 de Julio.
26 Se utilizan letras cursivas para señalar las palabras y los parlamentos que están en cas-
tellano en el original alemán.