Page 78 -
P. 78

76                       EDUARDO DEVRIENT



          pretendía valer más que yo, y así fue como por una pequeñez hubo una disputa,
          tras lo cual me retiré. En ese momento me acordé nuevamente de Carlos A. Diehl
          y, como él justo había comprado un campo muy barato en Córdoba y necesitaba
          un socio industrial, me asocié con él y así fue como comenzó La Constancia .
                                                                          38
          Diehl había comprado la hectárea a 8 o 10 pesos y me vendió la mitad a 15, o
          sea que prácticamente compró todo el campo con mi dinero. Mis ovejas se las
          había vendido a Fernández, con quien fuimos muy amigos hasta su muerte, al
          igual que con mi antiguo y buen patrón Fernández padre.
            El año 1900 me lleva a Bell Ville con esposa y dos hijos, Rico y Lola, y ahora
          con suficiente dinero para arrancar. Con treintaiún arados dobles, parte con
          bueyes y parte con caballos, aré unas 2700 hectáreas y sembré alfalfa en un
          año y medio de mucha sequía, a veces incluso de noche. Fue la mejor alfalfa de
          la zona, gracias a la nueva tierra donde no crecía ningún yuyo, aunque no se
          había arado lo suficiente. Después de un año y medio pudimos poner animales
          en el campo.
            Tengo que contar un episodio del arreo de ovejas desde la pampa. Poco
          después de Bolívar, el rebaño se frenó frente a una laguna, un pantano que
          ocupaba todo el ancho del camino. Con el lazo arrastramos un par de ovejas
          como señuelo al otro lado, pero a pesar de los silbidos y gritos, nos fue impo-
          sible hacer cruzar a las bestias. De no ser por la cercanía al pueblo y porque me
          encontraba en la estancia de Unzué, habría cortado el alambrado. No quedó
          otro remedio que cabalgar a la estancia y pedir permiso para abrirlo. /37/ Allí me
          encontré al administrador general de todas las estancias de Unzué con toda su
          comitiva. Era un imponente inglés  con una figura de general, que apenas si
                                       39
          abría los labios para hablar y para dirigir. Me sentí muy pequeño y miserable
          cuando le hice mi petición, que fue concedida con un movimiento de cabeza
          casi imperceptible. Más tarde, el destino quiso que ese inglés fuera nuestro
          vecino en La Constancia y un buen amigo. Compró el campo vecino de Las
          Vacas y Alfonsito. Tiempo después  compró unas 10.000 hectáreas en Gral.
                                        40
          Lavalle, viajó a Inglaterra, participaba en cacerías de zorro y llevaba una vida
          holgada confiando en su buena estrella. Pero murió siendo pobre. Lo visité en
          el Hospital Británico cuando estaba solo y abandonado antes de su muerte. Los
          intereses de las hipotecas fueron más fuertes que él y lo hicieron sucumbir.
          Gozaba de amplio reconocimiento como gran conocedor y buen administrador.
          Pero cuando los productos pierden su valor, como pasó con el ganado en 1922-
          23, cuando las vacas se vendían a 7 y 8 pesos, y los terneros a 3, cuando no
          me animé a comprarle a mi amigo Bothamlay unos novillos a 15 pesos, en tales
          épocas solo prosperan los que no tienen deudas y en ese entonces yo solo tenía
          una hipoteca del Banco Nacional Hipotecario. De esos tiempos también conozco
          el caso del hermano de Lorenzi, que había comprado un gran lote de vacas
          lecheras a 17 pesos y se fundió al venderlas. Por entonces un gallo costaba 10
          pesos en La Constancia, una vaca salía menos.


          38    Situada a poca distancia del pueblo de Ordoñez en el sureste de la provincia de Córdoba.
          39    Delius (2018: F 91) piensa que se trata de Harry Reid, estanciero escocés, dueño de Las
          Vacas y, probablemente, de Alfonsito. Ese amigo muere hacia 1920.
          40    Comienza aquí una segunda prolepsis, salta de 1900 a 1922-23.
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83